Una presión arterial alta, también conocida como hipertensión, es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares y la insuficiencia renal.

Es importante tomar la presión arterial regularmente, para que puedas detectar cualquier aumento temprano y tomar medidas para reducirla. Puedes tomar tu presión arterial en casa o en el consultorio del médico.

Lea: ¿Por qué duelen las rodillas?: causas y recomendaciones

¿Cómo tomar la presión arterial en casa?

Si tomas tu presión arterial en casa, necesitarás un tensiómetro. Un tensiómetro es un dispositivo que mide la presión arterial. Puedes comprar un tensiómetro en una farmacia o en una tienda en línea.

Para tomar tu presión arterial en casa, sigue estos pasos:

  1. Siéntate en una silla con los pies apoyados en el suelo.
  2. Relaja tu cuerpo y respira profundamente.
  3. Coloca el tensiómetro en el brazo no dominante.
  4. Enciende el tensiómetro y sigue las instrucciones en la pantalla.
  5. Una vez que el tensiómetro haya tomado tu presión arterial, anota los resultados.

Repita el proceso en el otro brazo.

¿Cómo tomar la presión arterial en el consultorio del médico?

Si tomas tu presión arterial en el consultorio del médico, el médico o la enfermera seguirán los mismos pasos que se describen anteriormente.

Medir tensión arterial de manera fiable
Ilustración de la toma de presión arterial.

¿Cuándo tomar la presión arterial?

Se recomienda tomar la presión arterial al menos una vez al mes. Si tienes presión arterial alta, es posible que tengas que tomarla más a menudo.

Es mejor tomar la presión arterial a la misma hora del día, todos los días. Esto ayudará a que los resultados sean más consistentes.

El médico puede ayudarte a desarrollar un plan de tratamiento para reducir tu presión arterial.

Esta nota fue elaborada con asistencia de Inteligencia Artificial, ChatGPT, bajo la supervisión de un periodista.

Además: Recomendaciones para prevenir el bullying: ¿cómo educar a los niños?