De acuerdo con el funcionario, esta medida es para "limitar los efectos psicológicos destructivos" que ejercen esas prácticas en los internautas más jóvenes, según el medio ABC.

El número dos del Ejecutivo galo hizo este anuncio durante la presentación de una guía de comportamiento dirigida a los "influencers" y creadores de contenidos en Francia, estimados unos 150.000.

Le Maire también abordó la lucha contra la publicidad fraudulenta o de productos como el alcohol que se hacen en ciertos canales.

LEA: Firmas para restringir a Yeri Mua, más de 300 mil son parte de la petición

Además, comunicó que se ha creado una "brigada de la influencia comercial", que cuenta con 15 agentes para evitar esas prácticas.

Las multas

Las eventuales infracciones en Francia sobre ese tipo de publicidad prevén hasta dos años de cárcel y 300.000 euros de multa, cerca de 800 mil lempiras.

Acerca del combate contra los filtros de embellecimiento, el ministro detalló de que Francia obligará a se ponga un aviso cuando se use un filtro o se haya hecho un retoque en las fotos y vídeos.

"Lo haremos para limitar los efectos psicológicos destructivos que ejercen esas prácticas en los internautas, sobre todo entre los más jóvenes", agregó.

El ministro detalló que pedirá la cooperación de las plataformas de internet, como TikTok, Instagram o Youtube, las que tendrán que habilitar un canal específico para que un usuario pueda denunciar a un "influencer" que no haya cumplido con las reglas.

Le Maire advirtió de que se formará un "comité de cooperación" entre esas plataformas y las autoridades y adelantó que en seis meses comprobará si realmente se han aplicado esas medidas contra los filtros.

ADEMÁS: Wendy Díaz, la sexi aficionada de la 'H' que conquista en redes sociales