El Ministerio de Seguridad Pública (Interior) identificó al somalí como Alí Abdinuur Ahmed y precisó que fue detenido el pasado 30 de noviembre.

Según las autoridades, Abdinuur se encontraba en la zona de acceso del Centro de Atención Temporal para Personas Migrantes (CATEM) en la zona sur de Costa Rica, a unos 10 km de la frontera con Panamá.

A ese lugar llegan a diario autobuses repletos de migrantes, en su gran mayoría venezolanos, que provienen de Panamá tras haber cruzado la selva del Darién, en la frontera de ese país con Colombia, en su ruta hacia Estados Unidos.

LEA: Más de 500,000 migrantes han cruzado la selva del Darién en 2023, un récord histórico

Al ser requerido por las autoridades migratorias del centro, se descubrió que tenía una alerta internacional de búsqueda del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, señaló en un vídeo enviado a la prensa el ministro de Seguridad, Mario Zamora.

"Esta persona es requerida internacionalmente por su eventual participación en grupos terroristas", dijo Zamora.

Deportado

Abdinuur fue trasladado a San José y "será sometido a un proceso de deportación" al encontrarse de manera irregular en Costa Rica, agregó el ministro.

Al Shabab ha estado librando una rebelión violenta contra el gobierno de Somalia durante más de 15 años. Ha sido responsable de atentados regulares contra las fuerzas de seguridad, políticos y civiles.

La organización yihadista fue expulsada de las principales ciudades de Somalia entre 2011 y 2012; pero permanecen en vastas zonas rurales, principalmente en el centro y el sur del país, así como en otras naciones vecinas del Cuerno de África.

VEA: Ministro de Interior francés dice que Karim Benzema tiene vínculos con un grupo terrorista