El exnarcotraficante colombiano, Gilberto Rodríguez Orejuela, conocido como "El Ajedrecista" y uno de los fundadores del Cártel de Cali, en Colombia, falleció este miércoles a los 83 años en la cárcel federal de Butner, en Carolina del Norte, Estados Unidos.

El abogado de Orejuela, David Markus, confirmó su fallecimiento debido a varios padecimientos a causa de un cáncer de colon y de próstata. Además, padecía hipertensión y trastornos psiquiátricos.

Según Markus, desde febrero de 2020 se había pedido "compasión" a la justicia estadounidense y presentó un recurso para que le dieran libertad anticipada, al alegar que su cliente era un "anciano enfermo".

Sin embargo, esa solicitud realizada por el excapo del Cártel de Cali fue denegada. Orejuela permanecía preso desde 2004 cuando fue extraditado desde Colombia a Estados Unidos.

Una de las últimas imágenes de Gilberto Rodríguez Orejuela.

¿Quién era Gilberto Rodríguez Orejuela?

Conocido como "El Ajedrecista", Gilberto Rodríguez Orejuela pagaba una condena de 30 años por enviar al menos 150 kilos de cocaína en la década de 1990.

Según se estima, para esta época el narcotraficante era el responsable del 90 por ciento del envío de drogas a Estados Unidos.

"El Ajedrecista" estuvo involucrado en diversas situaciones, desde atentados terroristas, perpetrados por el Cártel de Cali, grupo que lideraba con su hermano Miguel.

Asimismo, secuestros, homicidios, narcotráfico y hasta la presunta financiación de la campaña presidencial de Ernesto Samper (1994-1998).

Fue en 1995 que las autoridades colombianas capturaron al narcotraficante en una casa ubicada en un barrio de Cali, conocido como Santa Mónica.

Allí, en un armario de la casa se escondía el excapo, en ese momento de 56 años. En noviembre del 2002, Orejuela fue liberado mediante un habeas corpus, considerando que había una "prolongación ilegal de la privación de la libertad".

Posteriormente, fue extraditado en 2004 y condenado a 30 años de prisión en Estados Unidos.

Vea además: 'El Chapo' denuncia que los tratos en prisión le están causando 'problemas psicológicos'