En cantidades menores de Colombia, China, Senegal, Mauritania, Uzbekistán y otros países. Durante el 2022, pasaron 188,000 migrantes y desde 2014 pasaron 612,340, detalla el INM de Honduras.

Los migrantes entran por puntos ciegos de la frontera con Nicaragua, especialmente por la comunidad de Trojes, unos 100 kilómetros al este de Tegucigalpa, y una minoría por Choluteca, 120 kilómetros al sur.

Muchos deambulan por la capital y otras ciudades de la ruta hacia la frontera de Honduras con Guatemala pidiendo en las calles para ajustar el pasaje y su alimentación.

Panamá también registra un fuerte flujo de migrantes. Hasta el 9 de septiembre había registrado el paso de 248,000, mientras en 2022 pasaron más de 100,000.

Los gobiernos centroamericanos gestionan vías para atender el creciente flujo migratorio, mientras Estados Unidos advierte que los viajeros que lleguen de manera irregular serán devueltos a sus países de origen.

Vea además: Colombia no cree que 'taponar' el Darién sea la solución a crisis migratoria