En medio de un área boscosa de Springfield, Virginia, Estados Unidos, fue encontrada muerta una joven hondureña de apenas 26 años de edad.

Se trata de Fayra Desiree Bonilla-Rubí, reportada como desaparecida por sus familiares desde el pasado lunes 10 de junio.

Su cuerpo fue encontrado la noche del viernes 14 de junio por un poblador que reportó el hecho a las autoridades.

Esta es el área donde se encontró el cuerpo de la hondureña
En el área dónde se encontró el cuerpo han dejado flores. Foto: Freixys Casado

"Ella tenía un alma muy bonita, un corazón muy bonito para la gente", dijo a la reportera Freixys Casado su madre, de quien no se reveló el nombre.

¿Por qué mataron a la hondureña en Estados Unidos?

Aunque hasta el momento se desconocen los motivos detrás de la muerte violenta de la catracha, se sospecha que su asesina sería una de sus amigas.

"La persona que la mató era una amiga desde hace mucho tiempo. Revisaron su teléfono y descubrieron lo que le hicieron. La secuestraron y la mataron y simplemente dejaron su cuerpo", dijo la madre.

Sin embargo, este hecho todavía está siendo investigado por las autoridades locales, quienes aún no determinan la causa de la muerte.

Última foto compartida por la hondureña encontrada muerta en Estados Unidos.
En su última fotografía deja ver que era aficionada del Olimpia. Foto: Facebook

Riesgos de la migración

Varios catrachos son víctimas de secuestros por las bandas criminales de México; mueren por calor en el desierto o ahogados en el río Bravo.

Asimismo, muchos de los que intentan subir al tren llamado 'La bestia', que va desde Guatemala hasta Estados Unidos, terminan mutilados o muertos.

Mientras que quienes llegan al suelo estadounidense corren el riesgo de la deportación y negación de nuevo el ingreso, dejando atrás a sus familias.

Un informe de EFE indica que hasta mayo de 2023 un millón de hondureños vivían en Estados Unidos, ya sea de manera legal o ilegal.