La angustia se ha apoderado de los familiares de cinco jóvenes que desaparecieron el domingo 23 de junio en horas de la noche en Tegucigalpa, capital de Honduras.

Entre ellos se encontraba una pareja compuesta por Roger Alberto Coleman y Annie Rachel Villatoro, que se mudaban de vivienda en una zona residencial ubicada en la salida de Tegucigalpa al oriente de Honduras, y otros tres que les ayudaban a trasladar sus pertenencias.

"¡Por favor, encuentren a mi hijo, encuéntrenlos a todos!", suplicó a las autoridades la madre de Roger en una entrevista con Noticieros Hoy Mismo de TSi.

La señora, quien por motivos de seguridad decidió omitir su nombre, recordó que su hijo y nuera se iban a cambiar de casa y le dejaron el teléfono a su niña de 7 años. Al ver que no regresaban, la niña llamó a una tía. Todos comenzaron a llamar por teléfono sin recibir respuesta.

"Llegaron a las tres de la mañana (del lunes) y pensamos que tal vez no tenían señal o que se habían quedado durmiendo en la casa donde se iban a pasar", expresó llorando la mujer.

Ante la sospecha de que los cinco jóvenes están privados de libertad, la señora hizo un llamado a los posibles responsables para que no les hagan daño a su hijo, a su esposa y demás acompañantes.

Según sus declaraciones, solo uno de los desaparecidos no reside en la residencial Honduras, pero las cinco familias han hablado y coinciden en que ninguno está involucrado en acciones delictivas.

Investigación del caso

El portavoz de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), el subcomisario Juan Sabillón, aseguró que la denuncia recibida es que las cinco personas desaparecieron mientras realizaban la mudanza de la residencial Honduras al Mirador de Oriente, situado entre la colonia Villa Vieja y el municipio de Tatumbla.

Sabillón dijo que preliminarmente los investigadores creen que la desaparición de los jóvenes está relacionada con la privación injusta de la libertad, pero será en las próximas horas cuando se confirme o descarte este extremo.

"Estamos trabajando para rescatar a estos jóvenes sanos y salvos", expresó el vocero policial, mientras la madre que habló en Noticieros Hoy Mismo les suplica que por favor no abandonen el caso.

Las autoridades investigan, además, el caso de 13 personas desparecidas en el municipio de Tela, Atlántida, en el Caribe hondureño, tras ser supuestamente llevados por la fuerza por hombres armados que portaban indumentaria similar a la de militares.