La gobernante hondureña fue acompañada por su hijo y secretario privado, Héctor Zelaya, y viajaron en vuelo comercial, según una imagen posteada en las redes sociales del Gobierno de Honduras.

"Nuestro mensaje es claro: somos uno de los países que estamos apostando a la protección de los bosques, medioambiente y la declaratoria de nuevas áreas protegidas", enfatizó la presidenta hondureña.

Agregó que defenderá "los intereses de los bosques tropicales a nivel mundial", y recordó que en septiembre pasado asumió la presidencia pro tempore de la Coalición de Naciones con Bosques Tropicales, un cargo por el que el país tendrá acceso a 250 millones de dólares en 2024.

LEA: Gobierno buscará ampliar memorando de entendimiento de la CICIH

Castro indicó que presidirá la Coalición de Naciones con Bosques Tropicales para "alzar la voz por nuestros bosques y para gestionar fondos necesarios para ampliar el alcance de los proyectos de conservación forestal, marina, manejo de agua, y todo para asegurar un medio ambiente saludable".

Destacó además la importancia de mitigar la crisis climática a través de la conservación y restauración de los bosques, y anunció que Honduras es el primer país que tiene una Ley de Transacciones por Carbono Forestal, la que permitirá acceder y canalizar los recursos de financiación climática hacia el manejo y conservación de las áreas protegidas.

Según el Gobierno hondureño, los recursos a los que se tendrá acceso serán reinvertidos en el manejo de cuencas para asegurar la continuidad de los batallones de protección ambiental, evitar la deforestación y seguir el proceso de reforestación en Honduras que prevé restaurar poco más de un millón de hectáreas hasta el año 2030.

La Coalición de Naciones con Bosques Tropicales (Leaf Colition, por su denominación en inglés) reúne a una comunidad de 52 países y se ha erigido como un bloque de fuerza en lo que a gestión y negociaciones sobre cambio climático, acción climática y justicia ambiental se refiere.

VEA: Fundación Terra entrega Capital Semilla a 32 emprendedores hondureños