La presidenta Xiomara Castro, anunció este domingo el nombramiento del vice almirante, José Jorge Fortín, como nuevo ministro de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacional (Copeco) en sustitución de Darío García.

Mediante su cuenta de X, la mandataria hondureña informó que la rotación en esa dependencia estatal se da ante "los alarmantes pronósticos sobre la intensidad de lluvias, derrumbes y desbordamiento de ríos".

Además, señaló Castro, para garantizar que la respuesta llegue a los afectados, salvaguardando sus vidas y mitigando daños e impactos sociales: "Nombrar al Vice Almirante José Jorge Fortín como Secretario de Estado en el Despacho de Gestión de Riesgos y Contingencias, COPECO, en sustitución de Darío García", citó Castro.

ES oportuno mencionar que, en febrero de 2023, Darío García asumió la dirección de Copeco, en sustitución de Ramón Soto.

Por su parte, José Jorge Fortín, fungió como viceministro de Defensa, tras dejar el mando en el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Xiomara Castro convoca al Sinager

De igual forma, la titular del Ejecutivo hondureño informó que convocó al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) para ordenar las acciones a tomar de manera urgente, debido a la situación climática adversa en el país.

"Insto a la población a mantenerse alerta y atender rigurosamente las instrucciones que vamos a dictar: hoy 16 de junio, a las 10:00 p.m. en Casa Presidencial", indicó Xiomara Castro.

Alerta por lluvias en Honduras

Debido a las recientes lluvias, Copeco declaró alerta amarilla para siete departamentos, entre ellos, Francisco Morazán, Intibucá, La Paz, Lempira, Ocotepeque, Valle y Choluteca. También, alerta verde para El Paraíso, Comayagua, Santa Bárbara y Copán.

César Quintanilla, experto en meteorología advirtió este domingo que las lluvias venideras podrían tener como consecuencia "inundaciones catastróficas" en Honduras.

Quintanilla indicó que desde las 12:00 p.m. de este 16 de junio hasta las 12:00 p.m. del 21 del presente mes, las proyecciones meteorológicas señalan que se presentarán volúmenes extraordinarios adicionales de lluvia.

"Además de las lluvias que ya causan inundaciones, desbordamiento de ríos y quebradas, deslizamientos de tierra, comunidades incomunicadas en la zona sur. Atención mucha atención a lo siguiente que podría traer como consecuencia inundaciones catastróficas poniendo en riesgo la vida", dijo.

El experto en cambio climático adelantó que para los próximos días, en el país se esperan acumulados de hasta 750 milímetros de lluvias; específicamente en el sur del territorio nacional.