El surgimiento de pequeños narcos y el fortalecimiento de los grandes carteles está pasando factura al Atlántico hondureño que se ve sometido a la violencia.

Varios municipios de los departamentos de Colón, Gracias a Dios, Atlántida y Yoro, asegura un agente de inteligencia que habló con tunota.com, son "santuarios del narco".

"Son extensiones de tierra impenetrables. El control lo mantienen y ahora están comprando más tierras", asegura.

El analista Raúl Pineda Alvarado coincide con el agente de inteligencia y asegura que el problema más serio lo está viviendo Colón.

"El problema serio es el de Colón que hay áreas geográficas que controlan los señores del narco y no se ha hecho nada", lamenta.

Pese a las entregas y extradiciones de los grandes capos de la droga en el Atlántico, el problema aseguran los expertos, es que las estructuras están sólidas.

"No solo están sólidas, sino que, surgen nuevos narcos en pequeña escala que vienen más violentos", dice el agente.

Mientras no se haga un replanteamiento, la violencia por el narco, continuará.

Sico una de las zonas controladas por los narcos en Colón.

Control territorial

El control territorial del río Sico es notorio, esta es una zona de los narcos. Nada ocurre aquí sin el consentimiento de los señores de la droga.

"Controlan accesos a áreas geográficas, ellos manejan una balsa que traslada vehículos, son zonas dominadas", relata Pineda Alvarado.

Pero también hay control del río Aguán, dice un poblador de Sabá que habla con tunota.com en el anonimato por miedo.

"El interés es aprovechar el río Aguán, es una zona en la que convergen varias haciendas y cultivos de palma, esa zona es corredor del narco", explica.

El poblador dice que aunque varios narcos se fueron extraditados, todavía tienen, "gente leal a varios grupos".

El 60% de las muertes en Colón dice Raúl Pineda Alvarado es por el narco.

"Violencia no se ha reducido"

Para Raúl Pineda Alvarado, la violencia en estos territorios no se ha reducido y es el narco el que origina la mayoría de esa violencia.

"La violencia no se ha reducido y la causa es que un 60% de las masacres están vinculadas a las drogas", sostiene.

Asegura que ese escenario de Colón se replica en el departamento de Yoro, un territorio sucumbido por la violencia, porque la expansión de cultivos de hoja de coca, le está pasando factura a Honduras.

"En Yoro la violencia, especialmente la que tiene que ver con masacres en un 90% son peleas de territorio, tumbe de drogas, microtráfico, competencias, todo esto sigue operando de una manera abierta", asegura Pineda Alvarado.

Y un ejemplo del dominio de los criminales es el reciente asesinato de dos efectivos policiales en Santa Rosa de Aguán, un territorio que es corredor del narco en Colón.

Y esto que en el departamento de Colón, desde el 2013 entró en vigencia el decreto ejecutivo 117-2012, que prohíbe la portación de armas de fuego.

Pero el número de muertos "a balazos", no bajó, la prohibición fracasó, según empresarios, ganaderos y sociedad civil de Colón y eso genera la violencia por el narco.

El hallazgo de grandes exensiones de cultivos de hoja de coca y narcolaboratios, muestra la expansión de los criminales.

Hoja de coca y narcolaboratorios

El fenómeno de las grandes extensiones de cultivos de hoja de coca y los narcolaboratorios, es otro punto de análisis.

"Deben analizar porqué son cada vez más las hectáreas que se encuentran cultivadas con hojas de coca. Eso no es casualidad, es algo estudiado y Honduras está entrando a esa fase", dice el analista.

Un punto que pide Pineda Alvarado considerar es también Puerto Cortés, porque asegura que desde este puerto se está exportando teofilina a Colombia.

"La teofilina se ocupa para jarabes y Colombia tiene restricciones, estos países lo compran y exportan. El problema es la salida de drogas de Honduras a Europa, Puerto Cortés es estratégico para estas actividades", concluyó. 

Para expertos mientras no se tenga una verdadera estrategia de intervención y la penetración del narco siga activa en las instituciones de seguridad, será difícil neutralizar a esas estructuras.

LEA: Narcos tienen de rodillas a Colón: estas tres bandas han desatado la violencia peleando territorio