"Lo único que sé es que es una invitación del Parlamento ruso y realmente desconozco los detalles. Sobre la duración y el financiamiento del viaje, no tengo idea", manifestó Reyes a este medio digital.

La invitación, que se efectuó hace un mes, la realizó el primer vicepresidente de la Duma Estatal de Rusia (cámara de diputados), Iván Ivánovich Mélnikov, al presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, y a otros diputados para ser parte de la Conferencia Parlamentaria Internacional "Rusia-América Latina".

La conferencia, según se conoció, se desarrollará entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre en Moscú, Rusia.

Los costos del viaje serían cubiertos por la Embajada de Rusia en Nicaragua, con concurrencia en Honduras. Sin embargo, se desconoce si la invitación abarcaba a todos diputados que emprendieron el viaje durante las últimas horas, o si algunos costos serían cubiertos con fondos públicos hondureños.

Viajaron el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, el tercer vicepresidente, Rasel Tomé, la cuarta vicepresidenta, Sherly Arriaga, y el primer prosecretario, Fabricio Sandoval.

Además de ellos, lo hicieron José Manuel Rodríguez y Edgardo Castro, de Libertad y Refundación (Libre). También habría viajado la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Xiomara Zelaya, y el jefe de bancada de Libre, Rafael Sarmiento.

Asimismo, de manera extraoficial, el secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, el diputado liberal José Rosario Tejada y el diputado de la Democracia Cristiana, Carlos Raudales.

Completarían el listado los diputados suplentes Grimaldi Paz, de Libre; Mauricio Castellanos, del PSH, y el diputado independiente, Rolando Barahona.

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, justificó ayer el viaje asegurando: "En cuanto a Rusia, hay una invitación que se hizo para todos los presidentes de los poderes legislativos de América Latina", sin explicar por qué va una comitiva tan nutrida.

Seguidamente, expresó que el viaje a Rusia lo preparan con algunos empresarios para también asistir a una feria internacional de negocios, porque "Rusia está viendo a América Latina de otra forma y Honduras no puede solo ver pasar las cosas, sino que debe aprovechar las oportunidades".

A criterio de analistas, resulta extraño que Rusia haya invitado a 16 diputados hondureños cuando, por ejemplo, de otros poderes legislativos de Latinoamérica invitaron a menos congresistas. De Chile solo fueron invitados cinco diputados, de Perú 10 y de Costa Rica, 5, entre otros ejemplos.

"Estas comitivas no es que sean malas para asistir a esos eventos; lo malo es que son comitivas numerosas en las que se gastan miles de dólares. Reflejan el intento de mantener contentos a los diputados oficialistas, es una forma de cooptarlos y mantenerlos satisfechos, apoyando las decisiones del oficialismo. Esta práctica colinda con la corrupción y la falta de ética", criticó en conversación con tunota.com el analista político Edgardo Rodríguez.

Además expresó que, aunque se desconoce si el viaje de los 16 congresistas fue financiado por Rusia, sí se manda un mensaje poco alentador a la ciudadanía. "En momentos en que el país atraviesa dificultades, parece que el Congreso vive en un mundo de bonanza, muy alejado de las realidades de Honduras", señaló.

Según el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), entre enero y julio, el Congreso Nacional ha erogado L 96,000,000.00 en pasajes y viáticos. La última erogación, correspondiente a julio, fue de L 12,845,778.24.

¿A qué van?

Al menos 200 participantes estarán en la Conferencia Parlamentaria Internacional "Rusia-América Latina", incluidos parlamentarios de América Latina y el Caribe, representantes de la comunidad de expertos, figuras públicas y diplomáticos.

En el marco de la Conferencia se celebrarán mesas redondas sobre cooperación económica equitativa y mutuamente beneficiosa, desarrollo de los lazos humanitarios entre Rusia y América Latina, un mundo multipolar justo y seguridad para todos.

El 2 de octubre, la Duma Estatal acogerá una sesión plenaria de la Conferencia Parlamentaria Internacional "Rusia-América Latina" sobre el tema "Cooperación para una paz justa para todos".

El viaje de los 16 diputados a Rusia se realiza en un contexto en el que el Congreso Nacional se acerca a los 30 días sin producción legislativa debido a la falta de consensos en las negociaciones por elegir al fiscal general y fiscal general adjunto del período 2018-2023.

LEA: Parte comitiva de diputados rumbo a Moscú, encabezada por Luis Redondo