"A Libre le molestan las críticas que hacemos contra ellos y contra los abusos que han cometido en dos años; no puedo descartar que anden buscando cómo silenciarme", declaró Zambrano.

Zambrano señaló que al ser "una de las principales voces de la oposición en los últimos dos años" siente la presión constante, mencionando que "andamos a Libre respirándonos en la nuca (...), les da alergia todo aquel que les critica".

El jefe de la bancada nacionalista también abordó el tema del fiscal general y fiscal general adjunto, destacando que se necesitan 86 votos para elegir a los ocupantes de estos cargos por un periodo de cinco años.

En esa línea, acusó al oficialismo de querer dilatar el proceso, afirmando que "le dan largas al asunto, no quieren solucionar la crisis porque lo que están pretendiendo hacer es perseguir al Partido Nacional".

¿Persecución penal o política?

Desde el pasado 1 de noviembre, el Ministerio Público cuenta con autoridades interinas designadas por la Comisión Permanente del Congreso Nacional. Johel Zelaya funge como fiscal general y Mario Morazán como fiscal general adjunto.

Durante el tiempo en que Zelaya y Morazán han liderado la Fiscalía interinamente, se han presentado acusaciones contra exfuncionarios, incluyendo a las exsecretarias de Finanzas y Salud, Rocío Tábora y Alba Consuelo Flores, así como al exdirector ejecutivo del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) y presidente del Partido Nacional, David Chávez.

Las acusaciones están relacionadas con presuntos delitos de corrupción cometidos entre 2010 y 2022, periodo durante el cual gobernó el Partido Nacional.

El Partido Nacional interpreta estas acciones como un intento de persecución política. No obstante, desde la Fiscalía aseguran que estos expedientes son resultado de líneas de investigación preexistentes, en las cuales no se había ejercido la acción penal.

LEA: El lunes concluye plazo de postulaciones al TSC; CN todavía no da nombres de aspirantes