En sus primeras declaraciones, Hernández Aguilar, manifestó un enfoque claro hacia la continuidad de la tradición institucional y la importancia de la profesionalización, la meritocracia y el respeto a los derechos humanos en las Fuerzas Armadas hondureñas.

"Mi vicealmirante José Jorge Fortín, que es el el actual jefe de Estado Mayor Conjunto, ha dado un gran ejemplo de las ideas de poder y tener un tiempo prudencial para poder entregar a nosotros el mando institucional y agradecemos también a nuestra comandante general de las Fuerzas Armadas, Xiomara Castro, porque esto es un respeto, es la confianza de ella a nuestra institución en donde ella está validando la institucionalidad", mencionó Roosevelt Hernández.

El nuevo Jefe del Estado Mayor Conjunto resaltó la importancia de la jerarquía en el establecimiento del orden y la distribución del poder.

Subrayó que la jerarquía, entendida como una herramienta para servir, se fundamenta en la "meritocracia, donde las cualidades individuales se cuantifican y los más capacitados son elegibles para ocupar posiciones de influencia".

En sus declaraciones, Roosevelt Hernández hizo hincapié en la profesionalización de las Fuerzas Armadas a lo largo de los años, en aspectos como la educación y capacitación en diversas áreas, incluyendo los derechos humanos.

Hernández Aguilar informó sobre la existencia de una dirección de derechos humanos en el Estado Mayor Conjunto, encargada de capacitar al personal militar.

"El derecho humano no solo protege al que infringe o a quien va dirigido, sino que también a las autoridades nos protege cuando nosotros cumplimos estas normas, porque si nosotros abusamos de una persona puede personalizar las cosas, entonces nosotros si nos volvemos siendo autoridad respetuosos ellos van a respetarnos también a nosotros ya en la individualidad", concluyó.

Cambios en el Estado Mayor

Este lunes, en el marco del 198 aniversario del Ejército de Honduras, la presidenta Xiomara Castro oficializó la nueva Junta de Comandantes de las Fuerzas Armadas, la cual asumirá sus funciones el próximo 21 de diciembre por un periodo de dos años.

El coronel de artillería, Hosvan René Barahona Alvarado, será el nuevo subjefe de la institución castrense.

La nueva Junta de Comandantes incluirá al coronel de infantería Dagoberto Moncada Zelaya como Inspector General; al coronel de Ingeniería, Carlos Efraín Aguilar Hernández, como Comandante General del Ejército; Guillermo Augusto Rosales Rubio como Comandante General de la Fuerza Aérea Hondureña y al capitán de navío Austils Agarín Tomé Flores, como Comandante de la Fuerza Naval.

Asimismo, el coronel de Infantería, Ramiro Fernando Muñoz Bonilla, fue ratificado como comandante de la Policía Militar de Orden Público (PMOP).

Vea además: Roosevelt Hernández Aguilar, nuevo jefe de las FF. AA.; así queda la Junta de Comandantes