Castro designó al general de brigada Roosevelt Hernández Aguilar como el nuevo Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, en reemplazo de José Jorge Fortín, quien ocupará el cargo de subsecretario de Defensa.

Adicionalmente, la presidenta nombró al coronel de artillería Hosvan René Barahona Alvarado como subjefe de las institución castrense.

La nueva Junta de Comandantes incluirá al coronel de infantería Dagoberto Moncada Zelaya como Inspector General, al coronel de Ingeniería Carlos Efraín Aguilar Hernández como Comandante General del Ejército, a Guillermo Augusto Rosales Rubio como Comandante General de la Fuerza Aérea Hondureña y al capitán de navío Austils Agarín Tomé Flores como Comandante de la Fuerza Naval.

Asimismo, el coronel de Infantería Ramiro Fernando Muñoz Bonilla fue ratificado como Comandante de la Policía Militar de Orden Público (PMOP).

VEA: 'Castro tiene las atribuciones de nombrar al jefe de las FF. AA. y Junta de Comandantes': ministro de Defensa

"Esta Junta de Comandantes asumirá la conducción de las Fuerzas Armadas y estoy depositando la confianza para el cumplimiento de lo que manda la Constitución de la República", expresó la mandataria Castro al anunciar los nombramientos.

Nombramiento de Junta de Comandantes

Los nuevos mandos de la institución armada hondureña fungirán entre el 2023 y 2025.

De acuerdo con el artículo 280 de la Constitución de la República, el jefe del Estado Mayor Conjunto debe ser seleccionado por el presidente de la República, entre los miembros que integran la Junta de Comandantes de las FF.AA. de conformidad con lo que establece el Escalafón de Oficiales.

Las autoridades castrenses deben ser ratificadas por mayoría simple de diputados, es decir, 65 votos, de los 128 diputados que conforman el Congreso hondureño, según el numeral 24 del artículo 205 de la primera ley del país.

TAMBIÉN: Congreso debe ratificar elección de jefe y Junta de Comandantes de las FF. AA., no la Comisión Permanente: Olban Valladares