Preocupada por acumular una deuda que para ella se puede volver impagable, una hondureña de la tercera edad denunció que desde hace dos años no tiene energía eléctrica en su casa, pero hace dos meses le comenzaron a llegar los recibos.

Según explicó, a pesar de que vive solo con su esposo y de que desde septiembre de 2022 no tiene el servicio, le llegó un recibo de más de 2,000 lempiras.

"No hemos pagado ( ... ) si no hemos puesto ni la cometida cómo vamos a pagar eso (...) que se pongan la mano en la conciencia, que para nosotros es difícil", lamentó ante las cámaras de Noticieros Hoy Mismo.

Doña Telvina, residente de la colonia Guillén, en Tegucigalpa, capital de Honduras, pidió a las autoridades hondureñas que sean consientes, ya que ella no ha consumido la energía que se le está cobrando.

Comisión para revisar cobros excesivos

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) creó una comisión auditora para verificar las facturas de los clientes que registraron aumentos excesivos durante los meses de abril y mayo de 2024.

Dicha comisión se encargará de conocer los casos de aquellos hondureños que vieron aumentos excesivos en sus facturas de abril y mayo.

"En abril y mayo, las temperaturas alcanzaron máximos históricos a nivel global, lo que se vio reflejado en un incremento exponencial de 122 GWh en la factura de consumo de energía eléctrica en el país, que representa cerca de un 30 % en el sector residencial y alrededor de 25 % en el consumo del sector industrial, en comparación con el consumo registrado en el mes de mayo de 2023", dice el reporte de la ENEE.

En 30 días se presentará el primer informe con los resultados de la investigación en la facturación de las ocho mil familias que presentaron quejas en facturación.

¿Le hicieron cobro excesivo en su factura de energía? Reporte a este número