La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, volvió a Honduras este martes tras haber salido del país por amenazas a muerte en su contra el pasado 29 de mayo donde aclaró que la situación que tenía en ese momento era complicada.

Villanueva aseguró que su salida del país fue por las denuncias sobre la muerte de las 46 reclusas en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) en Támara, Francisco Morazán, donde habría culpado a la Policía Nacional como la máxima responsable de asunto.

"Aunque es un tema complejo del cual no debiera estar hablando y que está en secretividad, voy a decir, que ese es uno de los puntos -la denuncia de la masacre-. Eso me pone muy vulnerable alrededor de mi seguridad personal", declaró a periodistas.

Seguidamente, la también exdirectora de Medicina Forense, indicó que su regresó a la nación obedece al llamado que le hizo la mandataria hondureña, Xiomara Castro.

Redoblan seguridad a Julissa Villanueva

La viceministra de seguridad, añadió que se le ha redoblado el número de agentes encargados de su seguridad. Además, que el Ministerio Público (MP) investiga si los peligros que afronta tienen su origen en grupos del crimen organizado.

"No querían que se supiese cuáles eran las armas, la munición, las balas que habían acabado con esas 46 privadas de libertad. Es un tema que está bajo la investigación del Ministerio Público", reveló Julissa Villanueva.

Finalmente, apuntó que puede ocupar otro cargo de la actual administración en el extranjero, pero la decisión final es la de la presidenta Castro.

"No es fácil estar aquí parado, pero uno ama a su país y cree que es conveniente aportar", recalcó.