La Secretaría de Finanzas (Sefin) enviará el Presupuesto General de la República para 2024, a más tardar el 15 de septiembre de 2023, informó la ministra Rixi Moncada.

Moncada adelantó que no se darán cifras públicamente y que se trabaja en la formulación del Presupuesto.

Mismo que será aprobado en Consejo de Ministros y después se enviará al Congreso Nacional para su discusión y aprobación. 

"No se darán cifras porque estamos sometidos a una desconfiguración especialmente por la mediática cooperativa conservadora que maximiza cada movimiento del Gobierno”, señaló. 

Aseguró que el manejo del presupuesto mediáticamente hace que algunos maximicen las cifras y otros, lo minimicen.

“Lo maximizan si se trata de lo que ellos consideran un error o lo minimiza si cree que es un evento importante para el Gobierno, para sus créditos, para su prestigio para continuar adelante”, expresó la ministra.

La ministra argumenta que cuidan la comunicación y por eso no darán cifras. "Cuando el Presupuesto esté consolidado se sabrá sin ninguna restricción”, aseguró. 

El presupuesto

El Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2023 asciende a los L392,519,733,991.00 y creció en un 8.88% en comparación con lo dispuesto para el ejercicio fiscal 2022, que fue de L360,505,902,545.00. 

Varios sectores del país critican la baja ejecución del Presupuesto, lo cual estaría afectando a la población más vulnerable del país. 

Al 31 de julio, la ejecución presupuestaria apenas llegó a un 43% en forma global y si se revisa por carteras ministeriales la situación es más grave, según un monitoreo de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ).

El 3 de agosto de 2023, la presidenta Xiomara Castro pidió a los ministros que hagan “el mayor de los esfuerzos” en la ejecución del presupuesto asignado.

"Estoy sumamente preocupada cuando veo los índices que se están manejando en cada una de las instituciones que ustedes dirigen”, les dijo Castro a los funcionarios.

Castro pidió elaborar un plan de trabajo para explicar con precisión de qué forma ejecutarán en lo que falta de este año esos recursos.

LEA: Presupuesto General de 2024 será el más alto en la historia, destaca Hugo Noé Pino