La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) extendió este jueves por 24 horas más las diferentes alertas de prevención por las lluvias que afectan gran parte de Honduras.

A través de un comunicado, el organismo de protección civil indicó que mantiene en alerta roja a seis departamentos del país: Ocotepeque, Lempira, La Paz, Intibucá, Valle y Choluteca.

Asimismo, persiste la alerta amarilla en los departamentos de Francisco Morazán y Copán. Mientras que también se mantienen en alerta verde los departamentos de Santa Bárbara, Comayagua y El Paraíso por un período de 24 horas a partir de las 6:00 de la tarde de hoy jueves 20 de junio 2024.

Por lo tanto, piden a las autoridades de primera respuesta continuar con el protocolo de evacuaciones forzosas si fuera necesario para salvaguardar la vida de las personas y sus bienes, sobre todo los que viven en zonas vulnerables a inundaciones, deslizamientos, derrumbes y a orillas de los ríos.

Lluvias continuarán en el país

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), los pronósticos de lluvias dan lugar a la formación de una vaguada que se extiende desde el Pacífico de El Salvador al Golfo de Honduras y al noreste de las Bahamas.

Los modelos pronostican que el sistema de baja presión que se ubica sobre el Golfo de Honduras tenga un fortalecimiento gradual. Además, tiene una probabilidad baja de formación de ciclón tropical para las próximas 48 horas en el Golfo de México.

La circulación de los vientos asociados a este sistema de baja presión produce lluvias y chubascos en la mayor parte del territorio nacional, con máximos de 60 a 80 milímetros (mm) en las partes altas de la zona sur, suroccidente y suroriente y de 30 a 40 mm en las partes altas de las montañas del centro y noroccidente y de 10 a 20 mm en el resto del territorio.