A través de un audio, el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, sentenciado este miércoles a 45 años de prisión y 5 años de libertad supervisada por delitos de narcotráfico en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, expresó que, luego de la lectura de la sentencia, podrá demostrar su inocencia y hacer justicia a través del recurso de apelación y otros mecanismos que presentará su defensa.

El audio fue difundido en la conferencia de prensa que ofreció hoy su esposa, la exprimera dama Ana García, en su residencia localizada en la colonia Palmeras de San Ignacio de Tegucigalpa, luego de que se conoció la sentencia del exmandatario.

Asegura estar más ''fortalecido que nunca''

JOH también manifestó que se encuentra más ''fortalecido que nunca''. ''Dios no nos va a poner pruebas que nunca podamos superar''.

Indicó que su equipo de abogados y él, han podido tener acceso a mucha información y a reuniones claves, ''en las que algunas no nos dieron información y de otras que sí lo hicieron, no permitieron que esa información ingresara al juicio, por lo tanto, el jurado no lo conoció''.

Agregó que existen elementos clave para poder probar ''que hubo una inefectiva sentencia legal''.

Envió ánimo a su familia y amigos cercanos

El expresidente concluyó enviándole ánimo a su familia y amigos cercanos: "démosle para adelante con ánimo, como debe de ser, y agradézcanmele a todos los amigos que me han tenido en oración por sus buenos deseos, que les mando un fuerte abrazo y que los quiero mucho".

"Díganle al mundo que soy inocente, que Dios los bendiga", expresó.

Condena de Juan Orlando Hernández

El expresidente Juan Orlando Hernández Alvarado (2014-2022), fue condenado este 26 de junio a 45 años de prisión y 5 años de libertad supervisada por narcotráfico en Estados Unidos.

Durante la audiencia, el juez Castel señaló a Hernández de mentir durante el juicio. Asimismo, le insinuó que era un "narco elegante".

Según la Fiscalía, JOH estuvo vinculado a red que infiltró el narcotráfico

El expresidente Hernández fue condenado el pasado 8 de marzo por narcotráfico y tráfico de armas por un jurado de Nueva York.

La Fiscalía señaló que el expresidente estuvo vinculado a una red criminal que habría sumido a Honduras en un estado infiltrado por el narcotráfico.

Además, citó testimonios de narcotraficantes que afirmaron que Hernández aceptó sobornos y utilizó su poder como presidente para proteger las operaciones de narcotráfico en Honduras.

Por estos cargos declararon culpable a JOH:
  • Conspiración para importar cocaína a los Estados Unidos, lo que conlleva una sentencia mínima obligatoria de 10 años y una sentencia máxima de cadena perpetua.
  • Usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante la conspiración para importar cocaína; y poseer ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína. Este delito conlleva una sentencia mínima obligatoria de 30 años y una sentencia máxima de cadena perpetua.
  • Conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante la conspiración de importación de cocaína, y poseer ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína, que conlleva una sentencia máxima de cadena perpetua.

También lea: ¿Qué dice la carta de la hija de Juan Orlando Hernández que conmovió al juez Kevin Castel?