Óscar Lagos, pronosticador de turno de Copeco, precisó que habrá lluvias y chubascos débiles en la mayor parte del territorio nacional.

Esta condición se dará especialmente en las zonas sur, suroccidente y centro del país, en esta última, donde se llevará a cabo el Carnaval de Tegucigalpa.

Asimismo, indicó que las lluvias serán más pronunciadas durante la tarde y podrían estar acompañadas de actividad eléctrica.

Esas lluvias y chubascos se producirán tras el ingreso de humedad desde el mar Caribe y del océano Pacífico.

No obstante, las temperatura, especialmente en Francisco Morazán serán cálidas, pues serán de 21 grados centígrados como mínima y de 30 grados como máxima.

El Carnaval de Tegucigalpa es organizado por la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) para celebrar los 445 años de fundación de Tegucigalpa tres años después de su última edición, misma que de dio en 2019.

Y es que en 2020 y 2021 no se celebró debido a las restricciones establecidas ante la pandemia por covid-19, mientras que en 2022 no se realizó por que la AMDC no lo consideró oportuno ante la tragedia en la colonia Guillén, donde centenares de familiar perdieron sus viviendas por deslizamientos de tierra.

El pronóstico de Copeco surge en medio de la alerta verde por lluvias que la misma entidad emitió ayer a la 1:00 de la tarde de ayer, misma que estará vigente hasta mañana a la misma hora.

Sin embargo, el llamado a la población, asista o no al Carnaval de Tegucigalpa, es a protegerse ante las lluvias y a resguardar la seguridad en sus viviendas, especialmente, si vive en zonas expuestas a inundaciones o deslizamientos.

Recuerde que, sino asiste a la festividad, puede seguir todas las emociones del Carnaval de Tegucigalpa también a través de la pantalla de Canal 5 de la Corporación Televicentro, a partir de las 8:00 de la noche, con el tradicional Chonguengue.

Siga leyendo Extienden por 48 horas más la alerta verde en 11 departamentos de Honduras