Estas controvertidas declaraciones se realizaron en una entrevista concedida a tunota.com, donde Lobo Sosa cuestionó la imagen de Santos como un luchador contra la corrupción, alegando que la verdad es diferente de la percepción pública.

"A ese ciudadano yo lo conozco bien porque sé todo lo que ha hecho. Lo que pasa es que la gente no sabe todo lo que ha hecho y lo tienen como el gran Luis Javier Santos, como un gran luchador contra la corrupción, pero son mentiras", atizó.

Estas declaraciones surgieron luego de que Ministerio Público defendiera el trabajo de la Uferco y, sobre todo, los recientes requerimientos fiscales presentados el 11 de octubre contra varios exfuncionarios, incluyendo a Lobo Sosa, el expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022) y el exsecretario de Finanzas, Wilfredo Cerrato ( periodo de gobierno de Hernández), por delitos de fraude y lavado de activos.

El expresidente Lobo Sosa no escatimó en sus críticas, afirmando que Luis Javier Santos "usa la ley a su conveniencia".

"Es un delincuente. No respeta la Constitución ni las leyes", agregó Lobo Sosa.

Además, acusó a las desaparecidas Unidad Fiscal Especial contra la Impunidad de la Corrupción (Ufecic) y la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih), de la OEA, de haber actuado de manera arbitraria cuando tuvieron vigencia, mientras que agregó que el expresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rolando Argueta (2016-2023), era complaciente en sus decisiones.

Asimismo, Lobo Sosa señaló que tanto la Ufecic como la Maccih buscaban el reconocimiento internacional, y que "lo único que buscaban eran preseas" para presentarse como combatientes contra la corrupción ante Estados Unidos.

Puede leer: Pandora II será la primera 'prueba de fuego' de la actual CSJ, según analistas

"No les importa cómo lo logran, pero es mejor empezar a denunciar esas cosas y ponerlas en su lugar. Ahí vamos (el Partido Nacional) a hacerle una invitación cordial a él para que discutamos los temas", cerró.

El Partido Nacional, al que Lobo Sosa está afiliado, anunció una conferencia de prensa para el próximo lunes a las 11:00 de la mañana, tras acusar en un comunicado a Libertad y Refundación (Libre), el partido en el poder, de utilizar a la Uferco para llevar a cabo persecuciones políticas.

Esta no es la primera vez que el exmandatario arremete contra el fiscal Luis Javier Santos, ya que el pasado 11 de octubre lo felicitó de manera irónica por supuestamente pasar de ser "el operador de Juan Orlando Hernández en el Ministerio Público" a "el operador de Manuel Zelaya Rosales".

Tunota.com intentó obtener una reacción por parte de Luis Javier Santos, pero no respondió a las llamadas ni a los mensajes de texto enviados.

Pandora II

El 11 de octubre, la Uferco presentó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el caso Pandora II, que implica un requerimiento fiscal contra Porfirio Lobo Sosa por fraude cometido entre 2010 y 2013, durante su presidencia.

Las acusaciones se centran en una supuesta red de corrupción que facilitó desembolsos por L288,016,175.00 destinados a la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).

Lobo Sosa ha negado las acusaciones, argumentando que, como presidente, solo autorizaba los proyectos y no se responsabilizaba de su ejecución.

Los fiscales sostienen que estos fondos se desviaron hacia campañas electorales del Partido Nacional a través de empresas ficticias, prestanombres y contratos falsos, en lugar de cumplir con el propósito de ejecutar proyectos sociales a través de las fundaciones Todos Somos Honduras y Dibattista.

LEA: MP: Acusaciones contra 'Pepe' Lobo y JOH no son 'antojadizas' o 'arbitrarias'