"Tenemos bajo vigilancia los movimientos que tradicionalmente hacían estas personas" con el objetivo de capturarlas y presentarlas ante la autoridad competente, dijo Sánchez a periodistas.

Las otras dos personas buscadas son la exviceministra de Finanzas, Roxana Melania Rodríguez Alvarado, y la exempleada de la empresa Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), Bessy Roxana Rodríguez Mendoza, señaladas por el Ministerio Público por delitos de fraude y violación de los deberes de los funcionarios.

El funcionario aseguró que los equipos especializados están desplegados y desplazados a nivel nacional para localizarlas y proceder a ejecutar la orden de captura vigente en su contra.

Tras este anuncio, la nueva defensa de Alba Consuelo Flores anunció que la exfuncionaria ha expresado su voluntad para presentarse voluntariamente ante la justicia.

PUEDE LEER: En prisión preventiva, tres involucrados en compra fraudulenta de hospitales móviles

"Ella se va a someter al proceso, confiamos y esperamos que se les respeten todos los derechos que le asisten en virtud de que hemos visto un escarnio público de las personas que han sido acusadas", dijo en Noticieros Hoy Mismo de TSi, la abogada Karla García Arita.

Según explicó la abogada García, la presentación voluntaria de Alba Flores se haría una vez que el Juzgado Penal especializado en Criminalidad Organizada y Corrupción resuelva un escrito de sustitución de la defensa privada, que caería en su persona y al abogado Juan Carlos Sánchez.

Detención de Rocío Tábora

El ministro de Seguridad Gustavo Sánchez dijo que producto de las operaciones policiales que están realizando, la exministra de Finanzas, Rocío Tábora, también señalada en el caso "Hospitales móviles II" decidió entregarse a la justicia.

Tábora fue requerida el miércoles por miembros de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) en el sector de El Guasaule, en el departamento de Choluteca, en la frontera con Nicaragua.

TAMBIÉN: Este audio sería parte de la carga probatoria contra la exministra Rocío Tábora

La PMOP informó que la operación se llevó a cabo a las 12:30 de la madrugada de ayer y posteriormente trasladaron a la exfuncionaria a la Unidad de Detenidos ubicada en la posta policial (Core 7) del barrio Los Dolores de Tegucigalpa.

Rocío Tábora enviada a Támara

Posteriormente, a Tábora la presentaron en el Juzgado Penal especializado en Criminalidad Organizada y Corrupción, donde un juez le dictó la medida de detención judicial, la cual cumple en la Penitenciaría Femenina ubicada en Támara, a unos 20 kilómetros al norte de Tegucigalpa.

Alba Consuelo Flores, Rocío Tábora y otras cinco personas fueron involucradas por el Ministerio Público en el caso de corrupción "Hospitales móviles II".

VEA: Defensa de Rocío Tábora asegura que se entregó, no la capturaron

Tres de los involucrados fueron presentados la semana pasada y ayer, un juez les dictó auto de formal procesamiento acusados por el delito de fraude en calidad de cooperadores necesarios debido a la compra de siete hospitales móviles durante la pandemia del covid-19.

Se trata de Héctor Herrera Flores, Carlos Guevara Mondragón, exfuncionarios de Invest-H y Daniel Antonio Ardón, exsocio del proveedor de los nosocomios (Axel López), acusados por fraude en calidad de cooperadores necesarios debido a la compra fraudulenta de siete hospitales móviles durante la pandemia del covid-19.

Adquisición de hospitales

Las investigaciones del Ministerio Público indican que en la compra de los siete hospitales móviles se perpetró un megafraude. Invest-H, en representación del Estado hondureño, destinó más de 47 millones de dólares (aproximadamente 1,200 millones de lempiras), mientras que el costo real era de 26.5 millones de dólares.

Además de la tardía entrega por parte del proveedor, algunos hospitales presentaban equipos vencidos o usados y no cumplían con el propósito de atender a pacientes con covid-19, según determinó la Fiscalía de Honduras.

Marco Bográn, exdirector de Invest-H, y Alex Moraes, exadministrador de Invest-H, ya han sido condenados por delitos de fraude y violación de los deberes de los funcionarios en relación a los primeros requerimientos con este caso.

ADEMÁS: ¿Qué escenarios legales le esperan a exministra de Finanzas, Rocío Tábora?