Fernández asumirá la posición que ocupaba Francisco Herrera, quien intentaba mantenerse en el cargo después de dirigir la alma máter de manera interina durante seis años.

Odir Fernández era un candidato fuerte para liderar la principal institución educativa de Honduras, compitiendo con Herrera y otros aspirantes como René Antonio Noé Martínez, docente de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán; Marco Tulio Medina, vicerrector de relaciones internacionales, y María Victoria Zelaya, exdecana de la Facultad de Química y Farmacia de la UNAH.

Fernández denunció supuestas presiones externas de poder económico y político para que la JDU no lo escogiera como rector de la UNAH.

Pero el nuevo rector, de acuerdo a fuentes políticas, fue respaldado por Libre ante la JDU para que lo nombrara en ese puesto, algo que el niega, pues ha asegurado que no tiene padrinos políticos.

Según lo informado por el presidente de la JDU, Osman Martínez, los cinco candidatos a rector de la UNAH llegaron "en iguales condiciones y sin ventajas" y negó que desde Casa de Gobierno impongan a un candidato en específico.

Al Odir Fernández también se le criticó haber ocultado a la JDU que había interpuesto una demanda laboral contra la UNAH, algo que lo inhabilitaba para el nuevo puesto, según la reglamentación del proceso. El funcionario quitó la demanda, lo que allanó el camino para su selección.

El nuevo rector de la UNAH ocupó el cargo de jefe de la unidad de Investigación, Análisis y Seguimiento de casos del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y actualmente desempeña el rol de coordinador de la Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal en la alma mater.

LEA: Odir Fernández es un 'mandadero' en propuesta de Ley de Extradición: Castellanos