"Oacnudh condena el uso excesivo de la fuerza presuntamente ejercido por un policía contra Julio César Rodríguez el 19/11/2023 en Quimistán, resultando en su muerte, e insta a la Policía de Honduras a incrementar los controles internos para prevenir violaciones de derechos humanos", escribió la Oacnudh en X.

Rodríguez perdió la vida en un incidente confuso después de ser detenido por agentes de la Policía Nacional, en Pinalejo. Según testigos, un altercado precedió a un disparo, y posteriormente, fue trasladado a un centro hospitalario en San Pedro Sula, donde falleció.

En ese sentido, la Oacnudh condenó lo que pareció ser un uso excesivo de la fuerza por parte de un agente policial contra Rodríguez.

Violaciones de DD. HH.

El trágico evento se sumó a una serie de incidentes violentos que han involucrado directamente a la Policía Nacional en Honduras. La Oacnudh ha elevado su voz para destacar la urgente necesidad de acciones preventivas por parte de las autoridades.

La presidenta de la República, Xiomara Castro, también expresó su preocupación e instó a llevar a cabo una investigación transparente para esclarecer los hechos y responsabilizar a quienes correspondan.

"El crimen cometido en Pinalejo, Santa Bárbara, será investigado de inmediato y se aplicará la ley. No puede haber seguridad sin justicia. Expresamos nuestra confianza en el señor ministro (de Seguridad) Gustavo Sánchez, y extendemos nuestra solidaridad a la familia de nuestro amigo Julio Rodríguez", escribió Castro en X.

La muerte de Julio Rodríguez subraya la importancia de abordar de manera efectiva y urgente la conducta de las fuerzas de seguridad para evitar futuras violaciones de derechos humanos, concluyó la Oacnudh.

Además, hicieron un llamado a la prevención para que los abusos policiales sean tomados en cuenta por las autoridades para garantizar un ambiente seguro y respetuoso de los derechos fundamentales en Honduras.

Vea además: Dictan detención judicial a subcomisario señalado por muerte de ganadero