Con 705 ciudadanos que recibieron el certificado de que aprendieron a leer y escribir, Nueva Celilac, Concepción Sur y Ceguaca, son tres municipios de Santa Bárbara que pueden presumir este logro.

Esto gracias al programa de alfabetización José Manuel Flores Arguijo, que se desarrolla a través de la metodología cubana “Yo sí puedo”.

Otros municipios que también se declaran libres de analfabetismo son: Santa María del Real, Campamento, Concordia y Guayape, en Olancho.

Además de Santa Ana, en Francisco Morazán; San Vicente Centenario, Ilama, Gualala, en Santa Bárbara. En total van 62,000 personas que se han alfabetizado.

En total, son 11 municipios libres de analfabetismo los que ha declarado Honduras en lo que va de 2023.

El programa

Son 123 especialistas cubanos los que asesoran el programa "Yo sí puedo", que logra en tres meses que los jóvenes y adultos aprendan a leer y escribir.

La meta que tienen para cerrar 2023 es alfabetizar 100 municipios y para el 2024 declarar al país como territorio libre de analfabetismo.

En 2022, más de 710 mil personas no sabían leer ni escribir en Honduras, lo cual representa el 12% de la población del país.

El área rural registra el 18.9% de analfabetismo, mientras en la urbana existe alrededor del 6%.

Para octubre de 2023 se declarará libre de analfabetismo a los municipios de: Silca, Esquipulas del Norte, Gualaco, San Francisco de La Paz y San Esteban en Olancho.

Y para noviembre, la declaratoria se hará en: Manto, San Francisco de Becerra, Guarizama, Yocón, Jano y Salamá.

La Secretaría de Educación dijo que en los municipios que se han declarado libres de analfabetismo se impulsará la primaria acelerada.

"Así los alfabetizados podrán hacer el primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto grado y venir después a su graduación", dijo Daniel Sponda, ministro de Educación.

Hasta ahora son 11 municipios libres de analfabetismo los declarados en el país y se espera sumar 11 más a fines de 2023.

LEA: Educación anuncia el Programa Nacional de Alfabetización con asesoramiento cubano