Ambas mujeres acababan de salir de una iglesia cuando fueron abordadas por hombres desconocidos a bordo de una motocicleta que las atacaron a disparos.

Resultaron gravemente heridas y las trasladaron al hospital Santo Hermano Pedro de Catacamas, donde los médicos confirmaron posteriormente su fallecimiento.

El doble crimen ha generado conmoción en Olancho y en todo Honduras.

VEA: Honduras es un país femicida, según la ONU; pide abordar de emergencia la violencia contra mujeres

"Tuve la oportunidad de conocer a Kelin y a su familia, ya que somos del mismo barrio. Una muchacha siempre simpática y amable; siempre se veía con esa sonrisa que los que la conocimos jamás olvidaremos. Dios la tenga en su gloria", escribió un joven identificado como Edwin Muñoz en Facebook.

Kelin Borjas, joven asesinada en Catacamas, Olancho.

Muñoz afirmó que "independientemente de cualquier motivo, 'NO SE VALE'. Era una joven llena de vida, con muchos sueños y metas por cumplir, y que le quiten la vida de esa manera, sinceramente, que no se vale. No quiero imaginar quién tiene cobardemente el valor de jalar un gatillo enfrente de una dama".

Irma Pérez, tía de Kelin, atacadas a disparos en Catacamas.

La Policía Nacional ha intensificado los operativos en el municipio para tratar de ubicar y arrestar a los presuntos responsables del crimen de las dos mujeres, según informó el subinspector Luis Rodas en el noticiero TN5 Matutino de Canal 5.

PUEDE LEER: Una de cada tres mujeres hondureñas ha sufrido de violencia por parte de su pareja

Catacamas, Juticalpa, Campamento y Dulce Nombre de Culmí son los municipios con más reportes de muertes violentas en el departamento de Olancho, según informes oficiales.

Muertes violentas de mujeres

De acuerdo con cifras del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), unas 350 mujeres han muerto de forma violenta en lo que va de 2023.

Mientras tanto, un informe del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) indica que Honduras lidera las estadísticas de femicidios, con una tasa de 6.0 por cada 100,000 mujeres en Latinoamérica.

TAMBIÉN: Al menos 4,050 mujeres fueron víctimas de femicidio en América Latina y el Caribe en 2022