Este memorándum, firmado el 15 de diciembre de 2022 y ampliado a diciembre de 2023, tiene como objetivo fundamental cooperar en la realización de reformas constitucionales, legales y administrativas en Honduras, con la asistencia técnica de la Secretaría de la ONU, para la posible instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).

En ese contexto, la Secretaría desplegó en cuatro ocasiones un equipo de expertos en Honduras con el propósito de colaborar con el Gobierno en la identificación e implementación de las reformas necesarias para la llegada del mecanismo, incluido en las promesas del plan de gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

De acuerdo con el comunicado de la ONU, aún persisten importantes reformas por aprobar para cumplir con los requisitos legales mínimos necesarios. Como respuesta, la Secretaría y el Gobierno acordaron explorar la posibilidad de extender el memorándum de entendimiento, continuando así la colaboración y la asistencia técnica por parte de las Naciones Unidas en relación con las reformas pendientes.

VEA: Rodolfo Pastor pide a EE. UU. ayuda para combatir la corrupción

La ONU espera la aprobación de reformas adicionales para garantizar el cumplimiento de los requisitos mínimos legales necesarios para la creación del mencionado mecanismo. Asimismo, la Secretaría muestra disposición para examinar los términos de un eventual acuerdo bilateral con el Gobierno de Honduras, basándose en la propuesta presentada por este último. Se espera la designación de representantes gubernamentales para iniciar estas conversaciones.

Según lo acordado en el Memorándum, el establecimiento de la CICIH requerirá un mandato de uno de los órganos intergubernamentales de la ONU, así como un acuerdo escrito entre la Secretaría y el Gobierno respecto a las garantías y requisitos jurídicos mínimos para su funcionamiento.

El acuerdo bilateral negociado para el mecanismo también deberá entrar en vigor y ser sometido a aprobación del Congreso nacional de Honduras.

LEA: Xiomara Castro propone 7 medidas 'urgentes' sobre cambio climático en la COP28