Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional, nombró una Comisión Especial de Diálogo Legislativo, en miras de llegar a consensos con la oposición.

Esta comisión estará integrada únicamente por cuatro diputados: Carlos Zelaya, Rafael Sarmiento, Luz Angélica Smith y Linda Donaire, todos del Partido Libertad y Refundación (Libre).

Para ello Redondo convocó a una reunión a la Comisión Especial de Diálogo Legislativo el miércoles 15 de noviembre a partir de las 9:30 a. m.

El presidente del Congreso Luis Redondo enfatizó que ese día se dará inicio a “este importante diálogo”.

Las fuerzas políticas representadas en el Congreso Nacional están enfrentadas por el nombramiento de fiscales interinos en el Ministerio Público y la aparición de la Comisión Permanente que hizo posible el primer escenario. 

Esperan un verdadero diálogo

tunota.com habló con Carlos Umaña, diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH) y dijo que ojalá sea un esfuerzo que verdaderamente propicie un verdadero diálogo.

"Lo que yo espero es que esta comisión llegue verdaderamente con la voluntad de diálogo y no imponer criterios", expresa Umaña.

Además dijo que es hora que Libre entienda que ganó el Ejecutivo, no así el Poder Legislativo.

"Deberán entender que ganaron el Ejecutivo y que en el Legislativo al no tener la mayoría de votos, no les da el derecho a imponer decisiones o conveniencias", sostiene.

El diputado dijo que dan el "beneficio de la duda". Mientras Tomás Ramírez coincide y dice que analizarán la agenda y que mantienen el espíritu de diálogo.

Mientras Mario Segura, del Partido Liberal, dijo que analizan si se asistirá o no a ese diálogo, "es algo que discutiremos con la bancada", señaló.

Buena fe

Luz Angélica Smith dijo que prima en la comisión la buena fe en aras de un diálogo franco y honesto.

"Se busca un diálogo franco, consensos y hay anuencia, esperamos que acudan los jefes de bancada para llegar a acuerdos y desarrollar la agenda en el Congreso Nacional", dijo Smith.

Pero Maribel Espinoza del PSH dijo que esa comisión no actúa de buena fe y esa Comisión quedó sin valor y efecto.

"Que hagan la convocatoria por parte de Libre o que lo haga el presidente del Congreso, no como Comisión Permanente", aseguró Espinoza.

Desde el 31 de agosto de 2023, la crisis por la elección del fiscal general y adjunto llevó al Congreso Nacional a una parálisis legislativa que supera los dos meses sin actividad en el hemiciclo.

LEA: Delegación de diputados oficialistas viajará a Washington para tratar de revertir mala imagen del CN