Lluvias de variada intensidad persistirán este sábado sobre el territorio hondureño debido a la convergencia de humedad y viento procedente del mar Caribe y el océano Pacífico, anunció el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).

Las lluvias, de débiles a moderadas y acompañadas de tormentas eléctricas aisladas, se producirán en las regiones sur, centro, oriente, y en algunas áreas del norte y occidente, explicó el meteorólogo Jairo García.

Los máximos acumulados de precipitaciones oscilarán entre 15 y 30 milímetros, según el reporte del Cenaos.

Honduras está bajo alerta después de que las fuertes lluvias registradas durante la semana dejaran una persona fallecida y más de 8,000 afectadas, principalmente en los departamentos de Valle (sur) y Lempira (occidente).

Según el Cenaos, las precipitaciones fueron producto de la Zona Intertropical de Convergencia y se incrementaron por la interacción con las bandas nubosas de Alberto, la primera tormenta tropical atlántica que se formó el miércoles en el Golfo de México.

Aunque las lluvias han disminuido, se registran niveles considerables de humedad del suelo y daños reportados por el desbordamiento de algunos ríos, indicó la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Cenaos).

Por ello, la Copeco extendió por 48 horas, vigente a partir de las 6:00 de la tarde del viernes 21 de junio, la alerta roja en Ocotepeque, Lempira, La Paz, Intibucá y Valle.

Mientras tanto, Choluteca, Francisco Morazán y Copán están en alerta amarilla, y Santa Bárbara, Comayagua y El Paraíso en alerta verde.