Las intensas lluvias en Honduras han dejado al menos una persona muerta y más de 9 mil personas afectadas, de las cuales cerca de cuatro mil están damnificadas, según el reporte oficial actualizado este sábado por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).

El informe de Copeco detalla que 2,562 familias hondureñas han sido afectadas, sumando un total de 9,208 personas, y que 1,307 familias, conformadas por 3,969 personas, están damnificadas.

Además, 433 familias (1,233 personas) han sido evacuadas debido a riesgos en sus lugares de residencia y 309 familias (1,487 personas) están en albergues.

Copeco también informó que hay una persona fallecida, seis lesionadas y dos heridas como consecuencia de las lluvias.

La víctima mortal, Manuel Antonio Romero Cruz, de 68 años, residía en el municipio de Sabanagrande, al sur del departamento de Francisco Morazán.

El organismo de protección civil registra además 363 viviendas dañadas y 25 destruidas, así como 61 comunidades incomunicadas, la mayoría en la región sur y occidente de Honduras.

Copeco está asistiendo a los hondureños afectados por las precipitaciones asociadas a la Zona Intertropical de Convergencia y la influencia indirecta de la tormenta tropical Alberto, entregando raciones de alimentos, colchonetas, frazadas y otros artículos de necesidad básica.

Alertas por lluvias

Aunque las lluvias han disminuido, se registran niveles considerables de humedad del suelo y daños reportados por el desbordamiento de algunos ríos, indicó la Copeco.

Por ello, la institución hondureña mantiene en alerta roja los departamentos de Ocotepeque, Lempira, Intibucá (occidente), La Paz (centro) y Valle (sur).

Mientras tanto, Choluteca (sur), Francisco Morazán (centro) y Copán (occidente) están en alerta amarilla, y Santa Bárbara (occidente), Comayagua (centro) y El Paraíso (oriente) en alerta verde.