El ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, se apersonó a la costa de Los Amates, en Alianza, Valle, y prometió la construcción de un puente peatonal, luego de las inundaciones que mantienen incomunicadas al menos 16 comunidades en la zona sur de Honduras.

"Para eliminar la incomunicación es la construcción de un puente peatonal, vamos a trabajar lo antes posible para traer la solución", expresó Pineda.

El funcionario indicó que la acción más inmediata para solucionar la problemática es la construcción de un puente peatonal que permitirá el paso seguro de los habitantes, como responderá a la urgente conectividad en la región.

Esta decisión se tomó tras las inundaciones sobre el vado sumergible, inaugurado por el gobierno el pasado mes de abril, y del cual se desconoce si habrá afectaciones por las lluvias.

"Hasta el momento es complicado decir si hubo afectación o no, vamos a esperar a que baje el caudal para hacer una revisión, hay garantía de calidad de obra", expresó Pineda.

Este martes se movilizará un equipo de técnicos de la SIT para evaluar los daños y así esperar que baje el caudal para iniciar con la limpieza respectiva.

Solución definitiva

Finalmente Pineda proyectó que un proyecto integral para solucionar definitivamente el problema histórico de inundaciones en esa zona del país sería la construcción de un puente que tendría un costo estimado de 350 millones de lempiras.

"Un puente con mayores bases sería un costo superior a los 350 millones de lempiras, nosotros traeremos la solución", concluyó Pineda.

¿Fracasó el vado sumergible?

El vado sumergible fue construido para garantizar el libre tránsito de al menos 10 mil pobladores de 16 aldeas, especialmente en tiempos de inundaciones; sin embargo, las primeras lluvias dejaron en duda la efectividad del proyecto que, al ser sumergible, solo es útil en temporada seca.

La obra tiene una longitud de 70.4 metros por 8,45 de ancho y un costo de 21.7 millones de lempiras.