Mientras que, el apellido Castillo es el que menos ciudadanos lo llevan, según un informe del Registro Nacional de las Personas (RNP) difundido este martes.

El estudio anual del RNP señala que Hernández encabeza la lista de los apellidos más comunes en el país, seguidos, en el orden de los López (372,270), Martínez (343,702), Rodríguez (301,420) y García (282,526).

Se suman, entre los primeros diez apellidos los Mejía (243,617), Cruz (194,286), Flores (191,802), Sánchez (185,301) y Reyes (178,160).

LEA: Lista de apellidos que pueden recibir la ciudadanía española: sigue estos pasos para aplicar

La muestra del organismo que extiende el Documento Nacional de Identificación (DNI) de los "catrachos" recoge 24 apellidos como los más comunes, entre los que no figuran los Suazo, Azcona, Callejas, Reina, Maduro, Zelaya y Lobo, de expresidentes hondureños entre 1982 y 2014.

La lista del RNP con los apellidos más comunes entre los hondureños la completan los Vásquez, Pérez, Rivera, Gómez, Ramos Díaz, Pineda, Ramírez, Aguilar, Alvarado, Velásquez, Castro, Romero y Castillo.

25 apellidos más comunes en Honduras. Foto: RNP.

VEA: Trío logró legalmente que su hijo pueda llevar 3 apellidos en su nombre