El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), Roosevelt Hernández Aguilar, informó este lunes que en los próximos días la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna), les entregará la lhttp://Proyecto de megacárcel en Isla del Cisne todavía no tiene licencia ambientalicencia ambiental para comenzar con la construcción de una mega cárcel en las Islas del Cisne, en el Caribe de Honduras.

"En esta semana estaría esa licencia ambiental y una vez que esté lista por parte de la Serna, pues el Instituto Nacional Penitenciario (INP) iniciaría con los procesos administrativos para poder seleccionar la empresa. Nosotros como FF. AA. estamos para apoyar", declaró Hernández Aguilar.

Asimismo, el alto jerarca militar garantizó que para llevar el proceso administrativo se seguirá al pie de la letra la Ley de Contratación del Estado.

Construcción de cárcel en las Islas del Cisne

Este proyecto fue propuesto por la presidenta Xiomara Castro y tiene el potencial de segregar a los reclusos considerados de alta peligrosidad, según las autoridades penitenciarias. Honduras cuenta con 25 centros penales y este sería el número 26.

Se estima que se destinarán unos 80 millones de dólares (alrededor de unos 2 mil millones de lempiras) para las obras de infraestructura de la cárcel; pero hasta el momento no se ha oficializado ese monto.

La Isla del Cisne está localizada en la parte noroeste del mar Caribe, a unos 250 km de tierra firme de Honduras.

El anuncio de construir una cárcel en las Islas del Cisne es rechazado por algunos sectores hondureños, principalmente ambientalistas, porque consideran que representará un grave daño ambiental, en una región en la que no hay agua potable y es un parque nacional.

Castro ordenó a la PMOP que interviniera las cárceles del país luego de la matanza de 46 mujeres en el Centro Femenino de Adaptación Social (CEFAS), cercano a Tegucigalpa, y la masacre de trece personas en el interior de un billar en el sector de Choloma, norte hondureño, el 20 y 24 de junio