Rafael Sarmiento, jefe de bancada de Libre, afirmó que la bancada, con sus 50 votos, respaldará el presupuesto.

Además, expresó la esperanza de contar en los próximos días con las condiciones necesarias para una sesión extraordinaria en el Congreso Nacional, donde se discutirá y aprobará este presupuesto.

Sarmiento recordó que la aprobación del Presupuesto General requiere de la mayoría simple, es decir, 65 votos.

"Necesitamos que las fuerzas progresistas del Congreso Nacional, que ya tenemos identificadas, nos acompañen en estas aprobaciones", agregó.

El líder de la bancada de Libre destacó la importancia de los presupuestos generales como" herramientas de desarrollo social para el país" y subrayó su "relevancia para el funcionamiento del Ejecutivo".

LEA: Oficialismo y oposición nombran comisiones paralelas que evaluarán candidatos al TSC

En un tono más crítico, Sarmiento se refirió a sectores de la oposición, con los que el oficialismo está distanciado desde la elección interina del fiscal general y fiscal general adjunto, vía Comisión Permanente, señalando que "aquellos que buscan boicotear y dar un golpe de Estado con actos antidemocráticos no lograrán detener el funcionamiento del Estado".

El proyecto de presupuesto enviado por la Secretaría de Finanzas para 2024 asciende a los L406,580,869,364.00, representando un incremento de L12,469,289,364.00 en comparación con los L394,111,580,000.00 del presupuesto vigente, incluyendo sus dos modificaciones.

Partido Nacional: ¿Dónde está la inversión pública?

Este jueves, la bancada del Partido Nacional, la principal fuerza de oposición en el Congreso, con 43 diputados, emitió un comunicado cuestionando la "ineficiente gestión y bajo desempeño observado en la ejecución de inversión pública, que solo alcanzó el 37 % en 2022".

Además, enfatizaron la necesidad de un enfoque que priorice la eficiencia, la transparencia y el beneficio tangible para el pueblo.