José Matheu, secretario de Salud, destacó que los trabajos en los tres hospitales han comenzado esta semana y subrayó que la inversión total asciende a unos 90 millones de dólares, equivalente a más de 2,200 millones de lempiras.

"La inversión de los tres establecimientos incluye la construcción y el eqipamiento completo. El hospital de Santa Bárbara es un hospital regional y esperamos llegar a convertirlo en un hospital nacional", dija Matheu.

Además, reconoció que los hospitales en Salamá, Olancho, y en Ocotepeque, tendrán un enfoque básico en su infraestructura y servicios médicos.

El secretario de Salud también señaló que la inversión tiene como objetivo aumentar en 270 camas la capacidad de la red hospitalaria del país, que actualmente cuenta con alrededor de 6,000 camas distribuidas en 32 hospitales públicos.

La creciente demanda de atención médica ha hecho evidente la insuficiencia de la red hospitalaria existente.

Ante este panorama, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó en los últimos meses un préstamo de 150 millones de dólares, con una tasa de interés del 3 %, destinado a la construcción de hospitales en Choluteca, Choluteca y Tocoa, Colón.

Finalmente, las autoridades de la Secretaría de Salud anunciaron que ya se ha iniciado la licitación para la construcción de los hospitales en Choluteca y Tocoa.

LEA: Salud asegura tener diseños de hospitales de Salamá y Ocotepeque, tras rechazo de España de redireccionar fondos