La rúbrica del memorando tuvo lugar durante la Cumbre del Clima de Dubái (COP28), con la participación del director ejecutivo del Instituto de Conservación Forestal (ICF) de Honduras, Luis Solis, y el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Maros Sefcovic.

"Se firman €16 MILLONES de euros con la Unión Europea en la #Cop28Dubai, para la conservación, preservación, defensa y restauración de los bosques en Honduras", anunció Héctor Zelaya, hijo y secretario privado de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, a través de X.

Maros Sefcovic expresó su entusiasmo por contar con Honduras como aliado en la conservación forestal, según un comunicado de la UE en Tegucigalpa, la capital hondureña.

La alianza tiene como objetivos principales respaldar la restauración de 1.3 millones de hectáreas de bosque en Honduras y aplicar el Plan de Acción Nacional sobre Biodiversidad.

Además, abordará diversos temas, como el aumento de la superficie de bosques protegidos, restaurados y gestionados de forma sostenible, así como la reducción de la tasa anual de deforestación y degradación forestal.

Los acuerdos

El acuerdo también contempla la creación de oportunidades para incrementar el número de empleos decentes relacionados con los bosques.

Asimismo, se explorarán formas de facilitar el comercio de productos forestales legales, libres de deforestación y sostenibles entre Honduras y la UE, basándose en el Acuerdo de Asociación Voluntaria existente sobre la Aplicación de las Leyes, Gobernanza y Comercio Forestales.

El ICF detalló que los 16 millones de euros se invertirán en el programa "Bosques Vivos de Honduras", programado para iniciar en 2024, con el propósito de combatir la deforestación, los incendios y las plagas forestales.

Con esta iniciativa, Honduras busca proteger las fuentes de agua, fortalecer la gobernanza forestal, desarrollar medios de vida y generar empleos que respalden la gestión forestal sostenible de bosques, áreas protegidas, microcuencas y zonas de régimen especial de manejo, según indicó la Unión Europea.

Honduras, con una extensión de 112,492 kilómetros cuadrados, pierde cada año más de 100,000 hectáreas de bosque. Entre 2010 y 2021 el país perdió un total de 696,562 hectáreas, según el ICF.

VEA: Xiomara Castro asume la presidencia pro tempore de la Coalición de Naciones con bosques tropicales