Son 28 las cartas enviadas al juez Kevin Castel en las que solicitan clemencia para Juan Orlando Hernández, quien será sentenciado este miércoles 26 de junio en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

Entre los remitentes se encuentran su esposa, hijos, hermanos, cuñada, amigos y exfuncionarios, como el exministro de Defensa, Fredy Díaz Zelaya, y la exprocuradora general de la República, Ethel Deras.

En estas extensas cartas, los firmantes justifican las acciones de Hernández durante su mandato como presidente de la República (2014-2022), destacando sus esfuerzos en pro de la seguridad y el desarrollo de Honduras.

Abogan porque el juez Castel tome en cuenta estos argumentos al momento de dictar la sentencia.

Las cartas

Ana García de Hernández, esposa del expresidente, expresó en su carta al juez Castel que la sentencia del 26 de junio será cruel.

"Desde hace mucho tiempo, en su mente ya había juzgado a mi esposo y lo había condenado. Para usted y los fiscales son estrellas que se ponen en su pecho con orgullo por la injusticia que han cometido", escribió.

La exprimera dama asegura que como familia y como nación, es muy triste, duro, difícil lo que están viviendo y sostienen que castigar con una pena severa al exmandatario siginicia perder la guerra contra el narco.

"Para la región, significa la pérdida de la guerra contra el narcotráfico. Ningún presidente de los países de Latinoamérica volverá a confiar en un sistema tan injusto que permite que los delincuentes se venguen de los inocentes", señala.

Aixa Marlene Hernández, hermana de Juan Orlando Hernández, dirigió su carta al juez afirmando que nunca aceptará la imagen de su hermano que describe la acusación de la Fiscalía de Nueva York.

"Jamás aceptaré al Juan Orlando que describen en la acusación. Conozco a mi hermano como un hombre íntegro y dedicado a su familia y a su país", sostiene,

'Es inverosimil'

A Ethel Deras, exprocuradora general de la República, le resulta difícil creer todas las acusaciones formuladas contra el exmandatario.

"Me resultan inverosímiles los actos que le imputaron; parecía que hablaron de otra persona y que su carácter juicioso lo distorsionaron", señaló, pidiendo justicia al juez.

Mientras tanto, Fredy Díaz Zelaya, exministro de Defensa, no cree en los señalamientos formulados contra el expresidente y asegura que, a pesar de las condiciones adversas, Juan Orlando Hernández tenía clara su lucha contra el narcotráfico.

"En una reunión de trabajo, el Señor Presidente me expresó: 'son ellos o el Estado', refiriéndose a los narcotraficantes", comentó en su carta al juez.

Clemencia

En conclusión, las 28 cartas enviadas al juez piden que se valoren sus opiniones al momento de dictar la pena al expresidente.

Aseguran que, a pesar de los testimonios de los testigos en el juicio y la evidencia presentada, el exmandatario es inocente y que sus acciones siempre fueron en beneficio de Honduras.

"Apelo a su misericordia de hombre recto, que cree hacer las cosas bien, pero a la vez compasión", pide Gloria Carmen Guevara.

Al expresidente lo declararon culpable de tres delitos relacionados con el narcotráfico el pasado 8 de marzo de 2024.