El exsecretario ejecutivo del Instituto de la Propiedad (IP), Darío García, reaccionó a la denuncia de desvío de fondos de fideicomisos que hizo este día el ministro de Finanzas, Marlon Ochoa, y aseguró que todos los movimientos (2022-2023) que hizo fueron respaldados por el consejo directivo del IP.

"Todas mis actuaciones son respaldadas por el consejo directivo. Eran proyectos preexistentes que ya se encontraban. ¿Qué tenía el IP que estar haciendo casas y calles? realmente que no, pero eran proyectos que ya estaban", señaló a Noticieros Hoy Mismo.

El consejo ejecutivo del IP está conformado por Tomás Eduardo Vaquero, Tomás Eduardo Vaquero y José Francisco Fúnez.

García se mostró despreocupado y aseguró que él tiene "la conciencia tranquila", y que tiene documentos que demuestran que actuó con legalidad. Al mismo tiempo señaló que está a la orden del Ministerio Público.

"Todo está sustentado ( ... ) Estoy confiando que el MP actúe de manera efectiva, que no se mezcle lo político ( ... )", señaló.

Finalmente, García aseveró que a su consideración se trata de un tema político, ya que a pesar de pertenecer al gabinete de gobierno y al mismo partido Libre, él apoya al diputado Jorge Cálix, quien se volvió crítico del gobierno.

Desvío de fideicomisos

El ministro de Finanzas, Marlon Ochoa, denunció este jueves la malversación de más de 95,000 millones de lempiras de cuatro fideicomisos que se utilizaron hasta para pagar tarjetas de crédito.

El funcionario detalló que los cuatro fideicomisos que administraron fondos de forma irregular son el de la Tasa de Seguridad, Instituto de la Propiedad, Vida Mejor e Invest-H.

El desvío de fondos habría ocurrido entre 2012 y 2023, explicó el funcionario.

Las pruebas que presentó ante el Ministerio Público son suficientes para que se comience una investigación, aseguró Ochoa.

Fideicomisos de L95,000 millones utilizados hasta para pagar tarjetas de crédito, denuncia Finanzas