En la capital hondureña, conformada por Tegucigalpa y Comayagüela, hay diferentes lugares para toda la familia, en los que se pueden vivir diferentes momentos y sobre todo salir del ajetreo diario en el que se sumergen todas las personas que contribuyen con el desarrollo y sostenimiento económico del país con sus jornadas laborales.

En el Distrito Central hay algunos lugares que han sido considerados como ‘maravillas de Honduras’, incluso, estuvieron nominados en las postulaciones de este reconocimiento en el 2021, en el bicentenario de independencia del país.

Lea: ¿Dónde queda Pulhapanzak? Concoce este paraíso en Honduras

Lugares a visitar

1.Parque Cerro Juana Laínez

Este emblemático parque está ubicado en Tegucigalpa y cuenta con un sendero de 1.4 kilómetros y algunas plazas para compartir en familia y tener una buena experiencia, asimismo, por su posición geográfica es un mirador de la capital.

El Cerro Juana Lainez pertenece a Tegucigalpa desde el 11 de marzo de 1935 según Acuerdo Ejecutivo No. 1526 y publicado en el Diario Oficial La Gaceta número 9,651 de esa misma fecha.

Honduras y Japón inauguran las Plazas Conmemorativas en el cerro Juana  Laínez - DIARIO ROATÁN
Parque Nacional Cerro Juana Laínez.

2. Basílica Menor de Suyapa

El máximo referente de la Iglesia católica en Honduras también se ha convertido en un lugar para visitar y apreciar el arte religioso, asimismo, en la zona hay prestigiosos restaurantes, por lo que el recorrido se hace más completo. Está ubicada al final del bulevar Suyapa, cerca de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

En datos, esta Basílica tiene 93 metros de longitud, 43 metros de altura en sus torres y hasta 46 metros en la cúpula.

Uno de los puntos fuertes de este templo lo encontramos en el altar principal de adoración, que es obra de Francisco Hurtado-Soto, un artista valenciano

La Basílica de Nuestra señora de Suyapa
Basílica de Suyapa.

3. Parque Eólico en Santa Ana

Este parque es muy popular en la capital, por su cercanía y fácil acceso, a pesar de que está en el municipio de Santa Ana, en la salida al Sur.

Se encuentra a unos 27 kilómetros de la capital y en vehículo se tardará unos 40 minutos en llegar al lugar.

tdppitrr
Parque Eólico.

4. Museo del Aire

Este museo permite la apreciación de unos 35 aviones históricos que han tenido mucha importancia en Honduras, en combates.

Además, se pueden ver más objetos de la historia de aviación militar y la aviación comercial. Se encuentra en la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, a un costado del Aeropuerto Toncontín.

Ya conocías el museo del aire de Honduras? No te pierdas de esta maravilla  - DIARIO ROATÁN
Museo del Aire.

5. Museo de Identidad Nacional (MIN)

Este museo se encuentra ubicado en el casco histórico de Tegucigalpa, en el centro de la capital, y tiene diferentes exposiciones para los apasionados por el arte y conserva el material histórico de este país. Es una buena opción para que los más pequeños del hogar conozcan sobre el arte.

El Museo para la Identidad Nacional fue inaugurado en el 2006. Es una institución permanente y abierta al público, sin fines de lucro al servicio de la sociedad y su desarrollo.

Estará abierto hasta el viernes 6 de octubre de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, sábado y domingo permanecerá cerrado.

Museo para la Identidad Nacional de Honduras arriba a 17 años de fundación  - Gobierno Solidario
MIN.

6. Antigua Casa Presidencial – Museo de la Memoria

Es considerada como una joya arquitectónica en la ciudad. En su interior se conservan elementos históricos del país, siendo la antigua casa presidencial de varios presidentes.

Comenzó a construirse el 3 de agosto de 1916, bajo la supervisión del ingeniero Augusto Bressani, durante el periodo de gobierno del Presidente Francisco Bertrand y fue terminada en 1922.

El primer presidente que habitó esta casa fue Rafael López Gutiérrez y el último en usarla como Casa Presidencial fue Rafael Leonardo Callejas.

Su distribución es en forma de L, presenta cuatro fachadas de estilo ecléctico donde se combinan detalles neo-medievales, góticos neo-renacentistas.

Antigua Casa Presidencial – IHAH
Antigua Casa Presidencial.

7. Parque Nacional La Tigra

Este parque es un atractivo para los que desean respirar aire puro y hacer senderismo. Asimismo, en él se puede observar la flora y fauna de esta zona central del país.

Parque Nacional La Tigra sinónimo de belleza natural - DIARIO ROATÁN
La Tigra.

8. Parque Nacional El Picacho

Este lugar es muy conocido en la ciudad capital, suele ser muy visitado, por lo que es muy concurrido.

Queda en una zona alta por lo que uno de sus mayores atractivos es su mirador, así como el zoológico que hay en el lugar y la enorme estatua de Cristo.

Qué días estará abierto el parque El Cristo del Picacho? | HRN
El Picacho.

9. Plaza Los Dolores

Esta plaza está ubicada en el centro de la capital y en ella se pueden realizar diferentes actividades, ya que se encuentra la emblemática iglesia católica que lleva el mismo nombre y el popular mercado, llamado igual, en donde se pueden disfrutar de poderosos manjares gastronómicos.

Plaza de los Dolores Tegucigalpa Honduras | Tegucigalpa, Honduras food,  Honduras
Plaza, iglesia y mercado Los Dolores.

10. Santa Lucía – Valle de Ángeles – San Juancito – Cantarranas

También, muy cerca de la capital se encuentran estos municipios en los que se puede disfrutar de países increíbles, lleno de color y arte, asimismo, de gastronomía única y países asombrosos.

La distancia entre Tegucigalpa y Santa Lucía, que es el primer municipio al que se llega para hacer este recorrido, tiene una distancia de unos 20.34 kilómetros y en carro se llega en unos 30 minutos.

Cantarranas, el pueblo selfie de Honduras, Visit Centroamérica
Cantarranas.

Todos estos lugares pueden visitarse desde transporte público o en vehículo propio, siendo accesibles para todos.

Además: El laberinto de Comayagua, Honduras, un destino turístico único