El exdirector de Seguridad y Justicia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Kenneth Madrid, manifiesta que "es muy difícil que el expresidente Juan Orlando Hernández (culpable por tres delitos de narcotráfico y armas) reciba una pena mínima'' este miércoles 26 de junio en Nueva York.

Recuerda que cuando ha habido sentencias del mismo tipo que la del exmandatario, ''se han impuesto condenas ejemplarizantes'' y puso como ejemplo a su hermano, el exdiputado Antonio 'Tony" Hernández, quien fue sentenciado a una cadena perpetua más 30 años por delitos de narcotráfico, armas y haberle mentido a un agente federal.

''En este caso no creemos que va a ser menor que eso y, además, es posible que el juez (Kevin Castel) le diga que su conducta debió haber sido ejemplarizante para la sociedad (...) y puede ser incluso que tengamos dos cadenas perpetuas más 30 años'', expresa.

Añade que en este tipo de casos es el juez quien decide y hay una oficina que se encarga de verificar todos los antecedentes de la persona, la gravedad del delito cometido y recomienda al juez la pena a aplicar.

Defensa de JOH pide a juez Castel una pena de 40 años

Recientemente, uno de los abogados del expresidente, Renato Stabile, expresa a través de una extensa carta comprendida de 159 páginas que ''Hernández tiene 55 años, así que una sentencia de 40 años equivale a una vida''.

El extenso documento también va acompañado por una carta de JOH al magistrado federal en la que reitera su inocencia y expone los ''errores'', ''fallos'' e ''injusticias'' que considera que se cometieron durante el proceso en su contra.

La carta de Stabile agrega que el Tribunal no debería imponer a su cliente un ''castigo adicional por esa razón y también por su vida de arduo trabajo por el pueblo de Honduras''.

''Una condena de 40 años traerá satisfacción a los objetivos de sentencia establecidos en la guía de imposición de condenas'', indica.

También reitera al juez Castel la inocencia del expresidente JOH y enumera las razones en las que se basa, que expuso durante el juicio, entre ellas las declaraciones de narcotraficantes que, según Hernández, solo querían vengarse por haberles perseguido y extraditado hacia los Estados Unidos.

JOH reitera que fue acusado de manera 'injusta'

Por su parte, el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández (2014-2022) indica en su carta enviada al juez Castel, quien decidirá su futuro este miércoles, que fue acusado ''de manera injusta e indebidamente''.

Además, expone que tanto él como su familia y el Estado de Honduras fueron objeto de atropello ''por la conspiración'' en su contra por grupos de crimen organizado.

“Juez Castel, la verdad es que cuando fui presidente del Congreso Nacional y luego presidente de la República, en Honduras se tomaron extraordinarias e históricas decisiones para reducir y parar el tráfico de drogas”, reitera el exmandatario.

Añade: ''así como la aprobación de la extradición, depuración de la policía, y la ley de protección del espacio aéreo, entre otras acciones que resultaron en la reducción de la violencia y criminalidad''.

Además, el expresidente Hernández y su abogado añadieron en sus cartas artículos difundidos en medios de comunicación que presentaban las acciones que fueron tomadas por JOH en su gobierno en aras de combatir el narcotráfico.

Por estos cargos declararon culpable a JOH:

  • Conspiración para importar cocaína a los Estados Unidos, lo que conlleva una sentencia mínima obligatoria de 10 años y una sentencia máxima de cadena perpetua.
  • Usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante la conspiración para importar cocaína; y poseer ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína. Este delito conlleva una sentencia mínima obligatoria de 30 años y una sentencia máxima de cadena perpetua.
  • Conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante la conspiración de importación de cocaína, y poseer ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína, que conlleva una sentencia máxima de cadena perpetua.

También lea: JOH revela quiénes eran los testigos que iban a declarar a su favor, pero que no lo hicieron