El gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, informó que se ha nombrado una comisión auditora para revisar reclamos por facturas adulteradas en el país.

Además de la ENEE, la comisión estará integrada por la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE).

"Hemos recibido más de ocho mil reclamos en torno a facturas elevadas, decidimos tomar medidas contundentes como crear una comisión auditora interinstitucional conformada por personal de ENEE, CREE, y acompañamiento de la Fiscalía de Protección al Consumidor", informó Tejada.

"Vamos a analizar las facturas que presentan un sobreconsumo mayor al 30%" agregó Tejada.

La comisión auditora tiene el reto de investigar y detectar los errores que hubo en facturación y de haber responsables en la ENEE se deducirán responsabilidades.

"Desde mayo del 2023 hemos estado fiscalizando a los agentes generadores y distribuidores tanto en tierra firme y en Islas de la Bahía. Tenemos problemas de desempeño que hemos resuelto al consumidor final", detalló el comisionado de la CREE, Wilfredo Flores.

ENEE habilitó 28 sucursales para atender reclamos de usuarios

Para atender las denuncias existen 28 sucursales donde la población pueda hacer sus respectivos reclamos del consumo y facturación de energía eléctrica.

"Si hay una afectación en las facturas, la ENEE dará un crédito de pago para las siguientes facturas", finalizó Tejada.

Almismo tiempo se habilitó el WhatsApp 9440-1515 para atender las denuncias de los hondureños.

Finalmente, en 30 días se presentará el primer informe con los resultados de la investigación en la facturación de las ocho mil familias que presentaron quejas en facturación.

El pasado 10 de junio, tunota.com publicó el caso de una hondureña que recibió un recibo de la ENEE por un monto de 277 mil lempiras por usar el aire acondicionado.

Estos casos son recurrentes, como evidencian las ocho mil denuncia que ha recibido la ENEE por facturas elevadas.