Es una deuda millonaria la que mantiene la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) con las empresas generadoras de energía.

La información la confirma el director ejecutivo de la Asociación Hondureña de Energía Renovable, Samir Siryi.

"La deuda con los generadores asciende a 17 mil millones de lempiras, esa es la deuda general entre todos, tenemos la esperanza que  puedan hacer un abono importante en las próximas semanas", señaló.

Confiaban que en septiembre de 2023 se hiciera algún pago, pero no lo hacen, por lo que esperan que ya para octubre puedan honrar algunas facturas.

"La ENEE, debe honrar su pago para aliviar tanto a los generadores como a la banca y se enviaría un mensaje positivo a la inversión", señaló el empresario.

No hay inversiones

Debido a la falta de pago de la estatal a los generadores, no hay nuevas inversiones y eso suma a otras dificultades como la alta tramitología en el país.

"Esos factores provocan que el sector tenga un alto riesgo. Mientras la ENEE, siga acumulando tantas facturas seguirán los problemas de los generadores de retraso de pago con sus proveedores", señalan los generadores.

Actualmente son entre 12 a 13 facturas con los generadores acumuladas, en el caso de las hidroeléctricas, eólicas y fotovoltaicas son entre 8 y 10.

Un análisis del Foro Social de la Deuda Externa en Honduras (Fosdeh) dio a conocer que la Empresa Nacional de Energía (ENEE) es la institución de la Administración Descentralizada con la mayor asignación presupuestaria.

Para el 2024 alcanza los L 49,299 millones. Pero a pesar de recibir la mayor asignación de recursos para 2024.

Experimenta una reducción significativa en su asignación presupuestaria, al compararlo con los montos asignados en el 2023.

Karla Martínez, asegura que las pérdidas de la ENEE son aproximadamente del 34%, lo que estaría generando el retraso en los pagos.

En octubre 2022, la ENEE firmó un memorándum de entendimiento con 14 empresas de generadoras, para bajar precio del kilovatio hora en unos 16 contratos.

LEA: Confirman auto de formal procesamiento para Jesús Mejía, exgerente de la ENEE