Ante una protesta de la oposición y la evidente falta de acuerdos, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, suspendió la sesión y convocó para las 7:00 de la noche del mismo día, pero ante la persistencia del disenso, programó la sesión para este martes a las 3:00 de tarde.

Durante la sesión suspendida, el Partido Liberal presentó una moción de orden con el propósito de reformar por adición el artículo 238 del Código de Trabajo.

Esta reforma está encaminada a crear la figura de empleo por tiempo parcial, que permite que pueda exista un pacto laboral entre empleador y empleado para el desarrollo de trabajo por tiempo parcial y por hora.

Sin embargo, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, rechazó la iniciativa de los liberales y, tras su determinación, comenzó un reclamo por parte de la oposición.

El secretario del Legislativo, Carlos Zelaya Rosales, manifestó que sí existe un compromiso por iniciar procesos de diálogo en torno al empleo por hora o tiempo parcial, pero que, momentáneamente, las centrales obreras se mantienen en contra.

"Se debe aplicar trabajo a tiempo parcial con pago, en base al tiempo trabajado y con contrato permanente", declaró Zelaya Rosales.

En septiembre de 2022, la Corte Suprema de Justicia emitió un pronunciamiento favorable, en torno a establecer el empleo temporal, pero desde el Partido Liberal lamentan que ese sea "el único avance".

Diputados liberales se refirieron a que Libertad y Refundación (Libre) prometió que, tras derogar la Ley de Empleo por Hora, en abril de 2022, se trabajaría en una nueva normativa que contara con la aprobación del sector obrero, pero el oficialismo incumplió.

Piden consensos

El diputado proyectista, Mauricio Villeda, aseguró que él no presentaría una reforma por adición que cercene los derechos a los trabajadores, y pidió a la Junta Directiva crear un ambiente de consenso.

"En este proyecto se garantizan absolutamente todos los derechos que tienen los trabajadores amparados en el Código de Trabajo. La clase obrera no tiene por qué preocuparse, porque no se está disminuyendo ningún derecho", declaró.

El jefe de bancada de Libre, Rafael Sarmiento, declaró que es necesario llegar a acuerdos y dialogar con el Partido Liberal.

VEA: Advierten que no apoyarán nada a directiva del CN, si no se aprueba Ley de Empleo a Tiempo Parcial