Al menos 13 personas permanecen desaparecidas después que sujetos vestidos con indumentaria policial irrumpieran la semana anterior en la aldea El Crique María, en el municipio de Tela, en la zona atlántica de Honduras.

Según los familiares, que este lunes llegaron a las instalaciones del Ministerio Público en San Pedro Sula, los supuestos policías se llevaron a la fuerza a quince miembros de la comunidad que realizaban la recolección de palma y otras actividades agrícolas, pero liberaron a dos de ellos. Otras versiones refieren que son 14 los desaparecidos.

Los desesperados habitantes denunciaron que han pasado ocho días y todavía no conocen el paradero de sus seres queridos, ocho hombres, cuatro mujeres y un adolescente cuyo nombre no fue precisado.

"Solo entraron, dijeron 'tírense al suelo', estaban cenando. Yo tenía prendida la estufa y yo me regresé a apagarla, me golpearon, me quemé", declaró la señora Doris Reyes, madre de dos de los desaparecidos, de 46 y 31 años.

"De ahí se los llevaron a las lanchas, los echaron a las lanchas y luego los sacaron, me sacaron a mí, sacaron al papá de mis hijos que tiene 74 años, golpeado también", continuó

Era de noche y los sujetos andaban vestidos de negro y enmascarados, "tipo policías y solo con armas pesadas", apuntó.

Los desaparecidos son: Omar Escobar, Vanessa Hernández, Carlos Martínez, Miguel Molina, Eduardo Molina, Isaías Guzmán, Lucio Corea, Greysi Hernández, Mirian Hernández, Damaris Bardales, Alberto Bardales, Elvin Hernández y una persona mas que sería un adolescente cuyo nombre no fue precisado.

Cuadro con varias fotografías
Rostros de algunos de los desaparecidos en el crique de Las Marías. Foto: cortesía.

De acuerdo con la información que compartieron algunos de los familiares, los captores advirtieron a los pobladores de la comunidad que debían desalojar por "órdenes", pero no especificaron de quién o quiénes.

"Dijeron que estaban destinados a destruir la comunidad y que teníamos 24 horas para abandonar la comunidad", manifestó uno de los habitantes.

"Nosotros no sabemos nada (del paradero) y por eso queremos que la Policía nos ayude a buscarlos", dijo también Reyes.

La señora María Isidora Alvarenga denunció también la desaparición de dos hijos, "nosotros estábamos todos reunidos donde mi mami cuando llegaron y nos dijeron que nos tiráramos al suelo y nos amenazaron que camináramos y nos llevaron hasta donde estaban las lanchas", narró.

Los sujetos "iban de policías", coincidió Alvarenga.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, Juan Manuel Godoy, aseguró que ya están realizando las investigaciones del caso y negó que se trate de una operación desarrollada por miembros de la Policía Nacional.

"Lo estamos investigando, las connotaciones son con problemas de drogas, por muerte de una persona y por un supuesto acto de violación", señaló.