"Mira David, ya estás localizado, con esa llamada que hiciste ya hicieron la triangulación y ya estás localizado, mejor entrégate", declaró el diputado oficialista a medios locales.

De acuerdo con lo indicado por Girón, el presidente del PN fue localizado con un sistema de geolocalización adquirido durante el Gobierno del expresidente Juan Orlando Hernández, preso en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.

"El Partido Nacional cuando fue gobierno compró unos aparatos de alta tecnología, unos software que es donde se han filtrado todas esas comunicaciones que ahora esta sirviendo de prueba en Nueva York y eso permite hacer grabaciones", dijo Girón.

LEA: David Chávez dejó 'ventana abierta' para 'irregular' requerimiento en su contra, según abogados

Seguidamente, agregó que "también compraron un aparato de geolocalización, que es para localizarlo a través de llamadas telefónicas; lo cual solo lo hemos visto en películas, pero es una realidad en Honduras", sostuvo

¿Dónde está David Chávez?

Marco Eliud Girón dijo que ya saben que David Chávez, no ha salido del país y que con sus mensajes en medios nacionales y en redes sociales solo "quiere despistar" a las autoridades.

"Los informes que tenemos es que el presidente del Comité Central del Partido Nacional está en Honduras -David Chávez-, aunque no les pudo decir donde", expresó el también galeno de profesión.

Finalmente, agregó que "es difícil" que Chávez se haya refugiados en el hermano país de Nicaragua, ya que sobre él hay una orden de captura internacional.

VEA: David Chávez confirma que no está en Honduras; asegura que 'Mel' ordenó que lo bajaran del avión

"Es difícil que se encuentre en Nicaragua, porque hay una orden de Interpol y le puede pasar lo mismo que le paso a la exministra de Finanzas, Rocio Tabora, porque allá los controles son bien estrictos, ya que Daniel Ortega un control de su territorio nacional y es muy poco probable que se encuentre en Nicaragua y en otro país", puntualizó.

Chávez afirma que no está en Honduras

David Chávez aseguró el domingo en el programa 30/30 de TSi, que no se encuentra en Honduras, luego que la justicia hondureña emitiera una orden de captura en su contra.

"No estoy en Honduras, y si pienso regresar a Honduras, cuando Dios lo determine y exista una justicia correcta", manifestó el político hondureño.

De igual forma, denunció que el actual asesor presidencial y coordinador de Libre, José Manuel Zelaya, fue quien ordenó la madrugada del 28 de noviembre que lo bajaran de un avión y lo detuvieran en el aeropuerto Palmerola.

Prometió que se presentará ante la justicia porque no debe nada y demandó que se garantice justicia. Insistió que en su caso existe un doble juzgamiento.

Denuncia en su contra

De acuerdo con el documento emitido, fundamentado en la denuncia DMCP-001-2016 del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) en 2015, se presume que Chávez es responsable directo de los delitos de fraude y violación de los deberes de los funcionarios en perjuicio de la Administración pública.

Según la denuncia, David Chávez autorizó la supuesta compra irregular de un equipo de software y adiestramiento automotriz para el Infop de Catacamas, Olancho. El costo del software, según el caso denunciado, fue de 75.8 millones de lempiras, pero fue sobrevalorado en 21.9 millones de lempiras.

TAMBIÉN: 'Comienzan a llegar las fuerzas del cielo': David Chávez reacciona tras girarse orden de captura