Se trata de un hondureño solicitado por la Corte del Distrito Sur de Florida por tres cargos, dos de ellos de conspiración para cometer lavado de activos, dijo Duarte en Noticieros Hoy Mismo de TSi

El tercer cargo es relacionado a participación en transacción de bienes derivados de actividades criminales, procesos por el pago de sobornos para obtener distintos contratos públicos entre 2015 y 2020.

El vocero judicial explicó que el pleno designó al juez natural que conocerá el expediente y analizará los requisitos formales para determinar si emite o no la orden de captura contra la persona solicitada en extradición.

VEA: 'Pepe' niega ayuda para evitar extradición: 'En 2 años veremos quiénes son extraditados'

Si el juez solicita el arresto, corresponderá a los cuerpos de seguridad del Estado ubicar y capturar a la persona requerida por Estados Unidos.

El canciller hondureño Enrique Reina confirmó el miércoles en horas de la noche que Estados Unidos ha solicitado la extradición de un ciudadano hondureño. Sin embargo, por razones legales y de seguridad, no reveló el nombre de la persona ni los delitos imputados.

¿Un diputado?

El secretario de Defensa, José Manuel Zelaya, aseguró a tunota.com que la persona solicitada en extradición "no es un diputado del Partido Nacional", como había trascendido por diferentes fuentes.

También se rumorea que la persona solicitada por Estados Unidos sería un exfuncionario del gobierno del expresidente Juan Orlando Hernández, extremo que no han confirmado las autoridades.

Extradiciones de hondureños

De confirmarse la captura de la persona objetivo, sería el proceso número 46 que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) conocerá desde 2014, cuando Honduras y Estados Unidos acordaron los procedimientos de extradición.

La última persona capturada en Honduras con fines de extradición es Luis Escalante, pedido por la Corte del Distrito Sur de Florida por el delito de conspiración para distribuir 5 kilogramos o más de una mezcla o sustancia que contiene una cantidad detectable de cocaína, según informó la Policía Nacional tras su detención el 2 de diciembre en Santa Bárbara.

Entre los hondureños reconocidos solicitados por la justicia hondureña en el último año, se encuentran el expresidente Juan Orlando Hernández y el exdirector de la Policía Nacional Juan Carlos Bonilla, ambos enfrentarán juicio en 2024.

TAMBIÉN: CSJ designa juez que conocerá solicitud de extradición de David Campbell