Honduras tiene diferentes costumbres que son usadas y aplicadas en una época del año, de las cuales su mayoría de sus festividades son de origen religioso, por lo que son festejadas en familia.

La cultura de un país es el conjunto de expresiones de un pueblo que consisten en sus costumbres y tradiciones, prácticas, normas y reglas como ser, la manera de vestir, la región, el comportamiento y las creencias.

Celebraciones

El país cuenta con distintas celebraciones al año, los cuales son grandes y animados e incluyen desfiles callejeros y espectáculos, un ejemplo de ello son los tradicionales carnavales de Tegucigalpa, San Pedro Sula y la Ceiba.

Semana Santa

La Semana Santa es un festival de varios días, específicamente una semana de cada año entre los meses de marzo y abril, dependiendo del calendario cristiano. Esta semana es muy importante para el público Católico y Cristiana.

Feria Juniana

Es una celebración que se festeja en la última semana de junio en San Pedro Sula, este festival tiene una gran cantidad actuaciones musicales y su gran atractivo es un desfile por la Avenida Circunvalación el 29 de junio.

Navidad

La navidad es una de las grandes celebraciones que tiene el pueblo hondureño y se celebra al final de cada año en las fechas 24 y 31 de diciembre. Se acostumbra cenar con la familia.

Semana Santa se celebra una vez cada año. Foto: HondurasTips

Comidas

Una comida típica en Honduras usualmente incluye arroz, frijoles, tortillas, algún tipo de carne como ser pollo, cerdo, carne de res o el platillo puede ser acompañado por una ensalada.

En otras partes del país se utiliza productos del mar, como es el uso del coco y el preparamiento del pescado, camarón, langosta y caracoles.

Platos típicos de Honduras

Sopa de Caracol: la sopa de caracol cocida en una olla grande con verduras y una pequeña salsa picante. Honduras es el hogar de las grandes sopas.

Sopa marinera: esta sopa es una de las más populares en las zonas costeras del país. Está lleno de camarones y frecuentemente está hecho de otros pescados, con mandioca, pimientos y cebolla.

Desayuno típico: un desayuno típico en Honduras usualmente consiste en huevo revueltos (frito), frijoles, mantequilla y tortillas.

Arroz con leche: es un arroz empapado en leche tibia con azúcar, canelas y otras especias y es uno de los postres más disgustados por los hondureños en sus hogares.

Comidas típicas hondureñas. Foto: Cortesía

Bebidas Hondureñas

En Honduras hay diversas bebidas típicas como alcohólicas, las cuales son las que más consumen por las personas que habitan en el país.

Café de palo, jugo de caña de azúcar, posole, ponche de leche, pinol, horchata, guifiti, vino de rompopo, vino de coyol y vino de manzana.