Cerrato aseguró que ni el Banco Central de Honduras (BCH) ni la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social corroboran los precios, por lo tanto, no se les debe creer que la canasta alimenticia supera los 12,000 lempiras.

"Si la gente hace un sacrificio y va a los mercados, entonces sabe que una canasta básica la compra con menos de ocho mil lempiras. El BCH y el Ministerio de Trabajo no va a los mercados, la gente que elabora -el informe- en la SDE es porque pasa en el mercado", dijo el funcionario.

Estas declaraciones del secretario de la SDE generó una fuerte polémica y los primeros en desmentirlo son los consumidores, quienes le piden al funcionario que se acerque más a los mercados.

"Debe de visitar los mercados y ahí se dará cuenta de la verdad", dijo una vendedora de la Feria del Agricultor y El Artesano en Tegucigalpa.

LEA: Fredis Cerrato dice que la canasta básica cuesta menos de 8,000 lempiras

De igual forma, la señora Gloria Martínez, expresó que todos los productos de la canasta básica están caros. "Eso es mentira, con 12 mil lempiras no le ajusta, y peor cuando se tiene a niños en la escuela", indicó una consumidora.

El productor y presidente de la Feria del Agricultor y El Artesano, Yimmy Ponce , manifestó que afirmar que la canasta básica se adquiere por menos de 8,000 lempiras solo denota un total desconocimiento de la realidad que viven los hondureños.

"Tenemos que vivir realidades, los que vivimos en los mercados comprando o vendiendo, nos damos cuenta que la canasta básica familiar supera los 13,000 lempiras", sostuvo Ponce.

Según los consumidores, la situación de inseguridad alimentaria empeoró en los últimos dos años, debido al constante incremento de los precios, por lo que piden a Cerrato que impulse la producción nacional.

VEA: Cucarachas, hormigas, zompopos y abejas, curiosos platillos en la Feria del Invertebrado - UNAH