Marciana Sánchez, una habitante de la zona, se convirtió en un testimonio del peligro al sufrir heridas tras caerse al bajar de un vehículo. Conmocionada, solicitó ayuda a la presidenta Xiomara Castro, expresando su temor ante la posibilidad de una tragedia mayor.

"Me caí al bajarme de un carro y pegué con unas piedras, soy una mujer pobre y recientemente murió el padre de mis hijos, apoyamos a Doña Xiomara Castro de Zelaya, venga a ver como estamos sufriendo la gente de Opalaca, aquí se puede dar una tragedia de muchas personas… Nos podemos morir", expresó.

Ensangrentada por un golpe en su rodillas, llorando pidió al Gobierno que la ayuda sea pronta. Por su lado, las autoridades locales de San Francisco de Opalaca indican que, por la condición de las calles, no se han podido finalizar obras municipales para auxiliar a la población.

El alcalde del municipio, Óscar Sánchez, informó que las condiciones han paralizado proyectos locales y gubernamentales, así como el transporte y la producción, incluyendo la cosecha de café, que se encuentra en su punto más crítico.

Condiciones de las calles en San Francisco de Opalapa.

Más de 25,000 habitantes están afectados, con las carreteras terciarias y secundarias inaccesibles. La carretera principal, vital para el acceso al municipio, se encuentra en estado de emergencia.

Camión tratando de pasar la calle.

La situación se agrava con vehículos, incluidas ambulancias, que no pueden transitar, lo que complica aún más el traslado de pacientes en condiciones críticas.

Personas caminando por la calle en mal estado.

El edil ha hecho un llamamiento urgente al gobierno para asistir a esta población, destacando la importancia de la comunidad indígena en Honduras y la oportunidad de demostrar apoyo y solidaridad en estos momentos difíciles.

Sin zapatos, las personas tienen que caminar por la calle.

Mientras no reciben ayuda, los pobladores hacen el esfuerzo por sacar los vehículos de la calle para llegar a sus destinos, incluso, se quitan los zapatos para transitar por el lugar.

Pobladores de Intibucá saliendo de la paila de un carro para que pueda pasar por la calle.

En la fila de vehículos captada en las imágenes obtenidas por tunota.com esperaba pasar en la ambulancia para llegar a la zona. La auxiliar de enfermería asignada, que no dio su nombre, expresó la dificultad que tienen para llegar y auxiliar a tiempo a los pacientes.

Ambulancia transitando por la calle en mal estado.

"La situación es crítica, incluso para el traslado de pacientes, llevamos horas esperando pasar porque hay carros pegados, ya se imagina con un paciente grave venir a quedar aquí", señaló.

Lee: Atlántida y Omoa, Cortés, en alerta verde por lluvias