Durante el mes de junio, los empleados del sector público y privado de Honduras reciben el pago del decimocuarto mes, también llamado catorceavo, sin embargo, algunos no saben la cantidad que les corresponde.

Y es que para que un trabajador pueda obtener el pago de su catorceavo de manera completa, ese colaborador deberá haber trabajo de forma continúa durante un año, es decir del 1 de julio al 30 de junio.

Sin embargo, si no se cumplen esos 12 meses de servició continúo, el décimo cuarto salario se calculará de manera proporcional. En ese sentido, se necesita de una fórmula matemática.

Así puedes calcular el décimo cuarto mes de salario

Cabe destacar que, primero se establece un período de cálculo, el cual es del 1 de julio del año anterior al 30 de junio del año actual. Esto significa que se toman en cuenta los salarios percibidos durante ese período de tiempo.

Es decir, si un empleado trabajó desde diciembre hasta junio y su salario son de 15 mil lempiras, tendría que multiplicar 15 mil, que es el pago que recibe, por siete, que es el tiempo trabajado.

Ese resultado da 105,000, pero luego debe ser dividido por 12, meses que tiene el año, y esa cifra será la cantidad que ese empleado recibirá por el pago del catorceavo. En este ejemplo es: 8,750 lempiras.

Ahora bien, las personas que ingresan a laborar en una fecha distinta a la mencionada anteriormente, deberán hacer otro tipo de cálculo, en el cual se tomará en cuenta los meses y días trabajados.

Si una persona que gana L. 10,000 trabajó del 23 de noviembre al 30 de junio, su décimo cuarto mes se calcula así: los diez mil lempiras se multiplican por siete, meses de diciembre al 30 de junio, el resultado es 70 mil. Luego el salario se divide por 30, días del mes, y se multiplica por 8, días laborados en noviembre.

  • 10,000 x 7: 70,000
  • Sueldo 8 días: 10,000/30*8: 2,666.

Ambos resultados se suman y da 72,666, este se debe dividir por 12 y finalmente la cantidad a recibir será: L. 6,055.